
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Es un organismo público fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas. En la provincia del Neuquén realiza diversas acciones estratégicas para acompañar el desarrollo.
Regionales29/08/2024El Consejo Federal de Inversiones cumple hoy 65 años. Este organismo público interestadual fue fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo de las provincias argentinas y lleva adelante diversas acciones estratégicas en todas las provincias de nuestro país.
Como socio estratégico de ellas desarrolla herramientas técnico-financieras acompañando, de manera colaborativa, proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador en todas sus etapas, desde el diagnóstico y planificación hasta su puesta en marcha y evaluación.
La conducción es ejercida por la Asamblea, órgano superior integrado por los representantes de cada provincia, mientras que la orientación estratégica y política del organismo es fijada por los gobernadores. La Secretaría General tiene bajo su responsabilidad la gestión técnica y administrativa; y actualmente es ejercida por Ignacio Lamothe.
En la provincia del Neuquén actúa como representante titular ante el CFI la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, ejercida de manera ad honorem, por la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.
Acompaña con acciones de financiamiento y programas de formación para jóvenes, como el programa Gestión para el Desarrollo, que forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo y cuenta, en esta edición, con alumnos de las localidades de Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Plottier, Cutral Co, San Martín de los Andes, Aluminé y Neuquén capital.
Recientemente, con motivo de fortalecer el sistema sanitario de la provincia se firmó un convenio tripartito con la Universidad Nacional del Comahue, el gobierno neuquino y el CFI para implementar una tecnicatura universitaria en farmacia en Junín de los Andes, proyecto que cuenta con el respaldo financiero, por parte del de casi 300 millones de pesos.
Como actividad referente al aniversario, durante hoy y mañana se realizará la “Cumbre federal de logística”, un encuentro en el que se expondrá el potencial de las provincias argentinas y se discutirán las iniciativas que son parte de la estrategia federal logística. Abordará los desafíos actuales y oportunidades que presenta la logística para los sectores productivos de las provincias argentinas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.