
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Es un organismo público fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas. En la provincia del Neuquén realiza diversas acciones estratégicas para acompañar el desarrollo.
La provincia presentó la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Apunta a fortalecer la formación tecnológica y a garantizar la igualdad de oportunidades en cada región.
Se entabló contacto con una empresa nacional del agua del Israel, Mekorot, por sus conocimientos en la materia.
Mantuvieron un encuentro con la Coordinadora Residente de ONU en Argentina y el equipo encargado de implementar este programa en Neuquén. Se destacan los resultados obtenidos ya que contribuyen a fortalecer la estrategia de planificación urbana integrada y sostenible junto a los gobiernos locales, así como la gestión de obras públicas con criterios de sostenibilidad y equidad de género.
Las pymes neuquinas tuvieron la posibilidad de promocionarse y concretar rondas para motorizar negocios en la Cuenca Neuquina y en el exterior, en particular, con la provincia de Alberta, Canadá.
La iniciativa apunta a elevar de cinco a 25 el número de integrantes, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres.
A través de un acuerdo firmado entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones, se proyecta el diseño de nuevos planes directores de agua potable para Añelo, Arroyito, Chos Malal, Copahue, Cutral Co, Piedra del Águila, Plaza Huincul y Senillosa.
El desafío es preparar la oferta para brindar una experiencia diferenciada y crear un plan capaz de comunicar y persuadir al mercado.
El gobernador gestionó ante el Consejo Federal de Inversiones un incremento de la cooperación financiera para prevenir, minimizar y neutralizar las consecuencias del avance del coronavirus y dotar de mayores recursos a las medidas ya implementadas por la Provincia.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.