
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Será en un acto que se llevará a cabo a las 9.30 en el auditorio del Consejo Provincial de Educación, encabezado por la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni.
Regionales15/12/2019Este lunes, en el marco del nuevo período de gestión que inicia la cartera educativa, asumirán nuevas autoridades en representación del Poder Ejecutivo, en el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Al respecto, la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni adelantó que ya fueron emitidos los decretos con las nuevas designaciones de las autoridades educativas, y detalló que el cargo de vicepresidenta lo asumirá Ruth Flutchs, quien se desempeña hasta la fecha como directora provincial de Educación Secundaria. Como vocal Rama Media, Técnica y Superior, asumirá Marcelo Villar. Hará lo propio como vocal Rama Inicial, Primaria y Especial, Danilo Casanova.
La titular de la cartera educativa agradeció a quienes la acompañaron durante la gestión en la conducción y destacó que durante el tiempo compartido participaron en diferentes temáticas de la agenda educativa.
Asimismo señaló que “hemos decidido continuar fortaleciendo con nuevos aportes y miradas este espacio del Cuerpo Colegiado, que es el ámbito de diálogo del CPE, en el que se debaten políticas públicas educativas, en pos de garantizar en la provincia del Neuquén el derecho al conocimiento, y más y mejores oportunidades para los y las estudiantes”.
El acto donde se presentarán en sociedad a las nuevas autoridades tendrá lugar este lunes 16, a las 9.30, en el Auditorio del CPE.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.