
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para reglamentar el uso de cinemómetros de control de velocidad en la provincia.
Regionales31/08/2024El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para reglamentar el uso de cinemómetros de control de velocidad en la provincia. Para ello, la iniciativa dispone como requisito contar con una autorización emitida por la Dirección de Seguridad Vial provincial, en la cual debe constatarse la necesidad de instalar un radar en la zona seleccionada.
Previo a su instalación, la autoridad de aplicación debe evaluar la factibilidad de la solicitud y solicitar los permisos necesarios a la Agencia Nacional de Seguridad Vial en caso de tratarse de sistemas automáticos y semiautomáticos de control de infracciones ubicados en caminos, rutas y autopistas, tal como lo dispone la ley 26.363 a la cual la provincia adhiere –ley 2647-.
En tanto, el proyecto deja sin efecto las actas de infracción labradas hasta la fecha en la cual debe entrar en vigencia la normativa y le otorga a la Dirección de Seguridad Vial provincial un plazo de 90 días para la regularización del funcionamiento de cinemómetros ubicados en todo el territorio provincial.
Advierte en sus fundamentos que en los últimos años se ha observado una proliferación desordenada de radares y fotomultas en distintas localidades de la provincia, muchas veces sin información clara para el conductor.
Al respecto, sostiene que esta metodología genera incertidumbre y, para ello, se requiere una legislación provincial que establezca reglas claras y un procedimiento unificado para la instalación y habilitación de estos dispositivos, en consonancia con la normativa nacional vigente en la materia.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.