
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los trabajos comprenderán 30 cuadras y una inversión de casi 2.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann firmaron hoy un compromiso de cooperación y financiamiento.
RegionalesEl gobierno provincial y la municipalidad de Zapala financiarán 30 cuadras de asfalto en esa localidad por casi 2.000 millones de pesos, como parte del Plan Provincial de Pavimento Urbano. El compromiso de cooperación y financiamiento lo firmaron hoy el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann.
El gobernador recordó que en febrero se acordó con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento trabajar de forma conjunta para una asignación de recursos más eficiente, procurando el equilibrio fiscal y propiciando una gestión austera. “Hemos firmado en el pacto de gobernanza que íbamos a colaborar con cada uno de los municipios para que puedan ir logrando los objetivos que se trazan”, destacó.
Expresó que el convenio de hoy forma parte de “un programa de desarrollo del mejoramiento urbano que estamos trabajando” con el intendente y remarcó que “tiene que ver mucho con las responsabilidades propias que asume el gobierno municipal de pavimentar la ciudad, pero es muy importante para nosotros generar este acompañamiento para que el municipio continúe realizando las obras que son necesarias en el tiempo indicado”.
“Trabajar con Zapala siempre ha sido un objetivo que nos hemos trazado y específicamente con cada uno de los temas hemos ido proyectando con Carlos, que tiene muy bien diagramado el crecimiento de su localidad”, aseguró Figueroa.
Por su parte, el intendente recordó que se trata de un compromiso asumido con el gobernador durante el último aniversario de la localidad y explicó que, apenas lo permitan las condiciones climáticas, se empezará “con el movimiento de suelos para poder ya empezar con el asfalto”. Dijo que las obras se harán “en el barrio Don Bosco, un barrio tradicional de Zapala, y en el barrio Municipal, en el alto de la localidad”.
La obra se denomina “Pavimento urbano en las calles de la ciudad”. Comprende 54.929,74 metros cuadrados de asfalto y una inversión total de 1.925.340.900 pesos. La municipalidad aportará el 50% y el saldo será financiado por la Provincia mediante aportes reintegrables al municipio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.