
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El hecho ocurrió en la ciudad de Plottier en diciembre de 2018.
RegionalesEn una audiencia de determinación de la pena realizada el viernes, la fiscal del caso Eugenia Titanti solicitó que un hombre, H.G.L, sea condenado a 25 años de prisión de cumplimiento efectivo por haber abusado sexualmente de un niño y por haber intentado asesinarlo. El hecho ocurrió en la ciudad de Plottier en diciembre de 2018.
El imputado fue declarado responsable por un jurado popular a finales de septiembre, por los delitos homicidio en grado de tentativa y abuso sexual con acceso carnal agravado por la entidad de las lesiones, en carácter de autor (artículos 80 inciso séptimo, 55, 119 tercer y cuarto párrafo inciso “a” y 45 del Código Penal). En el juicio por jurados intervino el fiscal jefe Juan Agustín García.
Natalia Stornini, defensora de los Derechos del Niño y el Adolescente que interviene como querellante en representación de la víctima y la abogada particular que interviene como querellante en representación de la madre del niño, solicitaron que la pena sea de 30 años.
El juez técnico encargado de establecer la pena, resolvió imponerle a H.G.L, 20 años de condena de cumplimiento efectivo. Además debido a que el imputado posee antecedentes penales por otro caso, el magistrado estableció la primera reincidencia.
La teoría del caso de la fiscalía fue que el hecho que ocurrió el 25 de diciembre de 2018, entre las 3 y las 5 de la madrugada, H.G.L, se llevó a su sobrino de 3 años que se encontraba durmiendo en el domicilio materno de la ciudad de Plottier. Aprovechando que no fue advertida su presencia, lo trasladó hasta su domicilio ubicado en el mismo barrio, a pocas cuadras, donde lo agredió físicamente con golpes y le produjo una herida cortante con un chuchillo. Luego abusó sexualmente.
Durante el juicio de responsabilidad que demandó cuatro jornadas, la discusión estuvo centrada en la capacidad del imputado para comprender los hechos que por los que fue declarado “culpable”. Al momento de hacer su alegato de clausura al debate, el fiscal jefe Juan Agustín García le manifestó al jurado que “los hechos demuestran que (el imputado) entendía lo que hizo y que dirigía sus acciones. Los tres psiquiatras que declararon acá, dos de ellos traídos por la defensa, coincidieron en que comprende la criminalidad de los actos”.
En la audiencia de hoy a la que asistió la asistente letrada Verónica Zabala en representación del Ministerio Público Fiscal, juez que impuso la pena comunicó que la sentencia completa con todos los argumentos por los cuales llegó al monto punitivo, será remitida a las partes dentro del plazo legal.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.