
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La entidad de Núñez realizó en varias ocasiones la preparación física en la localidad de la provincia de Neuquén.
RegionalesRiver anunció que construirá un predio exclusivo en San Martín de los Andes, para que el primer equipo pueda realizar las pretemporadas.
La noticia fue anunciada por el presidente de la entidad, Jorge Brito, quien aprovechó la ocasión de la cena solidaria para manifestar que "es un gran orgullo" la nueva infraestructura que construirá el cuadro de Núñez.
“Hoy les quería contar detalles de una cosa que me pasó. Estaba en una reunión con miembros de la Comisión Directiva y Mariano Taratuty (encargado de las obras del club) me cuenta que habíamos cerrado un acuerdo en el que veníamos trabajando hace mucho tiempo, en la provincia de Neuquén", inició Brito sobre el tema.
“Se trata del Chapelco Golf & Resort, donde vamos a tener un predio de pretemporada para el verano. Nos aportaron las tierras y nosotros vamos a hacer los campos de juego. Esto demuestra lo que logramos con el apoyo de todos, de empresarios, personas y socios, es algo que para mí es un gran orgullo”, destacó.
El lugar donde River construirá el predio para las pretemporadas no es algo nuevo, ya que a principios de 2020, el equipo de Marcelo Gallardo llevó a cabo su preparación en en San Martín de Los Andes entre el 4 y 10 de enero.
Las prácticas se llevaron a cabo en el estadio Municipal de Junín de Los Andes en esa ocasión. Además, es recordada porque posteriormente llegó un semestre atípico debido a la pandemia de coronavirus que azotó al mundo.
Esto se repitió dos años después, cuando debido a cuestiones de salud pública, se decidió suspender el viaje a Estados Unidos y se realizó la pretemporada del 10 al 18 de enero en San Martín de los Andes. El plantel se alojó en Hotel Loi Suites Chapelco y realizó los entrenamientos en el predio El Desafío Mountain Resort.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.