
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un punto estratégico clave para el correcto funcionamiento del paso fronterizo ubicado en el límite entre la provincia del Neuquén y la República de Chile.
Regionales06/09/2024Con el propósito de garantizar la conectividad para el correcto funcionamiento del Paso Internacional Pino Hachado, se realizaron tareas de reinstalación y puesta en valor del sitio de Pampa de los Vientos, área geográfica ubicada a la vera de la ruta provincial 242.
Los trabajos ejecutados en el límite de la provincia del Neuquén con la República de Chile estuvieron a cargo de personal de la Oficina Provincial de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Optic) dependiente de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional.
Este proyecto incluyó la implementación de un nuevo sistema de energía basado en paneles solares, que reemplaza las instalaciones anteriores. Así, se garantiza un suministro eléctrico continuo, optimizando la operatividad del sitio en condiciones climáticas extremas y asegurando la conectividad necesaria para las comunicaciones entre ambos lados de la frontera.
Además, se renovó el sistema de transmisión de datos, lo que permitirá una mayor eficiencia en la gestión de información crítica en el paso internacional. Estas mejoras aseguran que las operaciones en Pino Hachado se realicen sin interrupciones, fortaleciendo la infraestructura tecnológica provincial y contribuyendo a la seguridad y desarrollo en la región.
El subsecretario de Vinculación y coordinador de la Optic, Juan Manuel Morales, destacó la importancia de estas mejoras para la región y expresó: “Para nosotros es muy importante dar un servicio de calidad y garantizar la conexión sin interrupciones en Pino Hachado por la concurrencia que tiene tanto de turistas como de transporte, y también para las personas que trabajan y que viven allí”.
El funcionario destacó que “se trata de la puerta de entrada a nuestro país, a nuestra provincia, con lo cual siempre tenemos el compromiso de llevar la conectividad a cada rincón. Es muy importante colaborar y poner toda la infraestructura que tenemos a disposición en los pasos fronterizos.”
El ministerio de Jefatura de Gabinete remarcó que la Optic continúa comprometida con la mejora de las infraestructuras de TIC en toda la provincia, trabajando para garantizar que todos los ciudadanos y las operaciones gubernamentales cuenten con servicios de alta calidad.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.