
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
El fenómeno afecta al 58 por ciento de la superficie del país.
InternacionalesBrasil vive actualmente la peor sequía de su historia, que se extiende alrededor de 5 millones de kilómetros cuadrados, equivalentes al 58 por ciento del territorio nacional, y 500.000 kilómetros cuadrados más que en 2015, alertó hoy el Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Catástrofes Naturales (Cemaden).
Según un índice que mide la cantidad de agua procedente de la lluvia y la evapotranspiración de las plantas, la situación actual supera las sequías de 1998 y 2015/2016.
Los datos de Cemaden desde 1950 muestran que los bajos niveles de precipitaciones y el estrés sobre la vegetación, que también es un factor de riesgo de incendios, hacen que Brasil se encamine hacia años cada vez más secos, según el instituto.
El boletín de seguimiento de la sequía de agosto, publicado por el Cemaden señala que 3.978 municipios brasileños estaban en algún nivel de sequía, con 201 de ellos en situación extrema, la
peor registrada.
La cifra, según las previsiones del centro, podría llegar a 4.583 este mes, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua. El índice integrado de sequía del instituto tiene en cuenta el déficit de precipitaciones y de humedad del suelo, así como la sequedad de la vegetación.
Según el centro, es probable que la situación se prolongue debido al retraso de las lluvias, con la posibilidad de que la sequía se intensifique en toda la región central y el norte del país.(NA)
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.