
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Este lunes se realizó el primer viaje de las nuevas frecuencias entre ambas provincias que agilizarán los tiempos para aquellos estudiantes del interior que deben trasladarse para realizar sus estudios superiores.
Regionales11/09/2024El nuevo servicio de colectivos que permitirá a los estudiantes de la Región Norte, que cursan sus estudios en San Rafael (Mendoza), dirigirse desde Chos Malal a Buta Ranquil para combinar con el servicio nacional que llega hasta esa localidad con destino directo a San Rafael y viceversa, comenzó a operar este lunes. De esta manera tanto los estudiantes como los usuarios en general agilizarán los tiempos de vieje de retorno a sus hogares en el interior de la provincia.
La incorporación de frecuencias cuenta con un diagrama de días y horarios que contempla la coordinación en Buta Ranquil para realizar los trasbordos necesarios y sin espera, saliendo desde la Terminal de Ómnibus de Chos Malal los lunes, miércoles y viernes a las 21 y desde el parador turístico de Buta Ranquil, los martes, jueves y sábados a las 3 de la madrugada.
El delegado de la Región Norte, Gustavo Coatz, sostuvo que “el gobernador nos pidió que sintonicemos con las necesidades de nuestra gente y que brindemos soluciones concretas en cada una de las Regiones”. El funcionario agregó que “la preocupación de lograr mejoras en la calidad de vida de los estudiantes que deben viajar a realizar sus estudios a San Rafael, era una preocupación de muchas familias”.
“Para incorporar las frecuencias que garantizaran el servicio, teníamos que combinar los esfuerzos de la empresa y acompañar con aportes desde la Provincia, porque se buscó brindar una solución que atienda esa necesidad de nuestros jóvenes”, explicó Coatz y agregó: “Demasiados esfuerzos hacen los chicos y chicas yéndose a estudiar, sufriendo el desarraigo, queremos apoyarlos para que finalicen sus estudios y completen sus carreras”.
Ayer lunes, la empresa Norte Neuquino, de Chos Malal, comenzó a prestar el servicio. Para ello cuenta con un aporte mensual del Gobierno provincial de 4.800.000 pesos destinado a cubrir parte de los costos, ya que el resto será afrontado por los usuarios mediante el pago del boleto.
Por último, Coatz consideró que este tipo de medidas impulsadas gracias a la Regionalización buscan “sintonizar con las necesidades de la gente y llevar justicia a los territorios”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.