
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Según datos de la Secretaría de Energía, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, un desempeño que no se veía desde 2004.
Energía y Minería11/09/2024El sector energético argentino continúa demostrando un dinamismo que hace largo tiempo no prenotaba. Según los últimos datos oficiales, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, una cifra que no se registraba desde el mismo período de 2004.
Estos datos son los primeros brotes verdes de la política energética llevada a cabo por la administración de Javier Milei. El Gobierno Nacional ha hecho del fomento de las inversiones una de sus principales banderas. Y al menos en el sector petrolero parece estar funcionando.
El crecimiento sostenido de la producción se debe principalmente al desarrollo del yacimiento Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, que comparten las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
El incremento en la producción de petróleo tiene un impacto positivo en diversos sectores de la economía argentina. Mayor producción significa mayores ingresos por exportaciones, lo que contribuye a fortalecer las reservas internacionales y a reducir el déficit comercial. Además, genera un importante dinamismo en las provincias productoras.
Abril, el mes en el que se confirmó el quiebre
El cuarto mes del año fue el que reafirmó la tendencia positiva que venía mostrando el sector desde principios de año. El país alcanzó en abril de 2024 su nivel de producción de petróleo más alto en las últimas dos décadas. Según datos oficiales de a la Secretaría de Energía, la producción diaria llegó a 690.958 barriles, lo que representó un incremento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior.
El futuro de la energía argentina y sus desafíos
El aumento de la producción también plantea desafíos ambientales. Es fundamental que la actividad petrolera se desarrolle bajo los más altos estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente, minimizando el impacto en los ecosistemas y las comunidades locales.
Este nuevo récord en la producción de petróleo marca un punto de inflexión para la Argentina. El país tiene la oportunidad de volver posicionarse como un jugador relevante en el mercado energético regional. Sin embargo, es fundamental que se continúe trabajando en la infraestructura, los servicios y la logística, para que no se presenten los clásicos cuellos de botella con los que se suele topar esta industria clave para el país.
El logro alcanzado en los primeros siete meses del año es un hito histórico que demuestra el potencial de la Argentina en materia energética. Sin embargo, es fundamental que este crecimiento se sustente en políticas públicas sólidas que acompañen los avances del sector en todas sus dimensiones.(NA)
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.