
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Por pedido del fiscal del caso Andrés Azar y de la asistente letrada Carolina Gutiérrez, Luis Armando Nievas seguirá detenido en prisión preventiva. Si bien es responsable por el homicidio de Juan Alberto Urrutia, cometido a principios de 2021 en San Patricio del Chañar, aún no se determinó el monto de la pena que deberá cumplir.
Durante la audiencia realizada ayer, el fiscal y la asistente letrada explicaron que en julio de este año, Luis Armando Nievas fue declarado responsable por el delito de homicidio simple, y que el próximo 30 de septiembre se realizará la audiencia de determinación de la pena. El pedido para extender la prisión preventiva fue por dos meses y estuvo fundado en el riesgo de fuga.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Juan Manuel Kees hizo lugar al pedido de la fiscalía y extendió la prisión preventiva por el plazo de dos meses.
El hecho
El hecho ocurrió el 9 de enero de 2021, a las 5 de la madrugada, en San Patricio del Chañar. Juan Alberto Urrutia pasó caminando junto a un grupo de personas por la casa de una de las personas que se encontraba imputada. En ese momento, el acusado junto a otros tres varones, persiguieron a la víctima y, una vez que los alcanzaron, comenzaron a golpear a Urrutia, y Nievas le dio cuatro puñaladas. Producto de ese ataque, la víctima falleció por un shock hipovolémico.
En el caso había tres personas acusadas y dos de ellas fueron absueltas. El tercer involucrado es un joven menor de 18 años, por quien interviene la fiscalía de Delitos Juveniles.
En el juicio de responsabilidad, Nievas se encontraba prófugo y fue capturado posteriormente en la provincia de Tucumán. La absolución de las personas se dio a partir de las filmaciones en las que se corroboró que quien apuñaló a Urrutia fue Nievas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.