Impulsan reconocimiento a las actividades de concientización de “La lola rosa”

La diputada Patricia Fernández (MPN) presentó un proyecto para declarar de interés legislativo las actividades de visibilización, concientización y prevención sobre el cáncer de mama, que lleva adelante la asociación civil “La lola rosa” en el marco del proyecto “Octubre Rosa en Senillosa”.

Regionales14/09/2024
Patricia Fernández

La diputada Patricia Fernández (MPN) presentó un proyecto para declarar de interés legislativo las actividades de visibilización, concientización y prevención sobre el cáncer de mama, que lleva adelante la asociación civil “La lola rosa” en el marco del proyecto “Octubre Rosa en Senillosa”.

En los fundamentos, la legisladora destaca el trabajo de concientización y prevención que realiza la asociación civil sin fines de lucro y permite que muchas mujeres que no cuentan con obra social para hacerse los estudios de forma rápida, puedan atenderse en el sistema público de salud.   

También señala que el de mama es el carcinoma más frecuente y la primera causa de muerte de mujeres por esa enfermedad en todo el mundo. Agrega que en Argentina se diagnostican más de 22 mil casos nuevos y fallecen alrededor de 7 mil mujeres por año.

Por otro lado, remarca que es una enfermedad con un porcentaje de prevención primaria que alcanza el 30% y advierte sobre la importancia de su diagnóstico en etapas iniciales.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.