
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La reciente disminución del Impuesto PAIS es uno de los factores clave que impulsan esta desaceleración.
Nacionales14/09/2024La inflación de agosto fue del 4,2% y sorprendió con un nivel más elevado de lo que se esperaba. Sin embargo, septiembre podría traer una buena noticia y es que el mercado prevé condiciones favorables para una reducción considerable en el índice de precios, que podría llevar el IPC por debajo del 3,5%.
La reciente disminución del Impuesto PAIS, que pasó de un 17,5% a un 7,5%, es uno de los factores clave que impulsan esta desaceleración. Según un informe de la banca norteamericana, JP Morgan, la medida podría generar una reducción de entre 0,6% y 0,7% en la inflación, lo que ayudaría a contener los precios.
Este pronóstico coincide con el de varios economistas y consultoras locales. En ese sentido EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, estima que la inflación de septiembre rondará el 3,4%, una cifra que se alinea con las previsiones de JP Morgan.
Según Dal Poggetto, la reducción del Impuesto PAIS, la estabilidad cambiaria, la caída en los precios de los alimentos y un entorno económico recesivo contribuyen a esta esperada baja. Esta misma consultora había anticipado la inflación de agosto, al proyectar un aumento superior al 4%, cercano al resultado final.
En línea con esta visión, Econviews, liderada por Miguel Kiguel, también pronostica una inflación moderada en septiembre y subraya el impacto positivo de la reducción impositiva sobre los bienes transables. Sin embargo, advierten que esta calma podría ser temporal, ya que la eliminación del control cambiario y otros factores estructurales podrían presionar al alza en los meses siguientes.
Equilibra, otra consultora local, prevé que la inflación de septiembre se ubique en torno al 3,2%. Esta estimación se basa en los primeros datos del mes, que reflejaron una caída en los precios de productos como automóviles, televisores, cámaras y celulares, como resultado directo de la menor carga impositiva sobre las importaciones.
A pesar del optimismo que genera la posibilidad de una inflación más baja en septiembre, persisten dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia. La reducción del Impuesto PAIS tiene un efecto puntual sobre los precios y no necesariamente garantiza una estabilidad a largo plazo.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.