
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Caviahue-Copahue fue seleccionada por la Subsecretaría de Turismo de la Nación entre los nueve pueblos argentinos para participar del concurso de ONU Turismo en el que cada año se eligen los mejores destinos rurales del mundo.
Regionales14/09/2024Los nueve pueblos argentinos seleccionados por la Subsecretaría de Turismo de la Nación para participar del concurso de ONU Turismo en el que cada año se eligen los mejores destinos rurales del mundo ya dan cuenta del impacto positivo generado por sus candidaturas, incluso cuando aún no están definidos los ganadores.
En Urdinarrain (Entre Ríos), productores locales comenzaron a analizar cómo incorporar visitas guiadas a sus establecimientos, mientras que en Villa Tulumba (Córdoba) se incrementó el excursionismo durante los últimos fines de semana.
Una agencia de viajes de la capital provincial incorporó a su oferta turística excursiones de trekking en Barrancas (Jujuy) luego de que el pueblo fuera seleccionado y entre los vecinos de Saldungaray (Buenos Aires) se consolidó el sentido de pertenencia y reconocimiento de los valores locales tras la candidatura.
En Gaiman (Chubut), productores rurales y artesanos se están sumando a la propuesta turística del lugar con un incremento en la formalización de sus emprendimientos. Por su parte, Caviahue-Copahue (Neuquén) detectó un fuerte crecimiento de seguidores en sus redes turísticas, con una interacción que se cuadruplicó.
Campo Ramón (Misiones) está recibiendo dos consultas diarias de medios de todo el país interesados en publicar información sobre el destino mientras que en Los Chacayes (Mendoza) se está analizando la posibilidad de poner en marcha emprendimientos vinculados con la oferta turística.
A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut) que, luego de no ser seleccionado en 2022, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.
Cuándo se conocerán los ganadores de Best Tourism Villages
Los ganadores 2024 del concurso Best Tourism Villages serán anunciados en noviembre próximo.
En ediciones anteriores, los distinguidos argentinos por ONU Turismo fueron Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis), por valorizar sus paisajes y por su diversidad cultural y natural.
La designación de La Carolina en octubre del 2023 hizo que los arribos se incrementaran un 181 por ciento durante los tres meses siguientes a la distinción. Desde entonces, los visitantes mencionan que conocieron el destino por su selección como “mejor pueblo del mundo”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.