Más de 220 mil personas visitaron la Feria Internacional del Libro de Neuquén

Por la Feria Internacional del Libro de Neuquén pasaron más de 220 mil personas de todo el país y la visitaron ciudadanos de países limítrofes, los libreros vendieron un 30% más que en la edición 2023 y los escritores presentaron sus publicaciones a sala llena.

Locales16/09/2024
feria libro nqn 2024

Por la Feria Internacional del Libro de Neuquén pasaron más de 220 mil personas de todo el país y la visitaron ciudadanos de países limítrofes, los libreros vendieron un 30% más que en la edición 2023 y los escritores presentaron sus publicaciones a sala llena. Estos son solo algunos datos que deja esta edición 2024, posicionada entre las tres mejores de la Argentina, junto a Córdoba y Buenos Aires.

“Realmente ha sido exitoso, es un balance que nos emociona porque proponemos permanentemente actividades que tienen que ver con poner a la ciudad en el primer lugar en la economía del turismo, en este caso relacionada a la cultura”, celebró el intendente Mariano Gaido.

“Tantas ferias del libro se suspendieron en el país y Neuquén dijo ‘vamos a hacer la mejor´: el acompañamiento de estas 220 mil personas nos dio la razón, nos visitó gente de la patagonia, del norte argentino y del país vecino de Chile”, se entusiasmó. “Vinieron a disfrutar de la ciudad, generamos turismo, desarrollo económico y trabajo”, siguió.

Gaido recordó que por la mañana se llevó adelante “Mi ciudad corre”, evento deportivo que convocó a más de 15 mil personas y eso, ratificó, “también hace al turismo” y “a la tarde tuvimos la Feria Internacional del Libro que tiene que ver con una actividad cultural de desarrollo económico, de acompañamiento a los libreros, a las editoriales neuquinas, a los escritores neuquinos”.

También el balance de María Pasqualini, Jefa de Gabinete, fue positivo: “Que 220 mil personas hayan pasado a lo largo de estos seis días es una muy buena noticia para los libreros y las librerías registraron un 30% por encima de las ventas con respecto al año pasado”.

“También es muy bueno que 90 escritores independientes tuvieran la oportunidad de estar en el estand de libreros independientes, de poder pasar por los diferentes auditorios y presentar sus libros. Y habla muy bien -insistió- lo que siempre conversamos con Mariano (Gaido), que el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) nos queda chico porque con Magali Tajes -escritora, humorista y psicóloga- nos quedaron 200 personas afuera”. Lo dijo en alusión al proyecto en desarrollo del nuevo auditorio.

Planteó que “esta feria tiene mucha identidad neuquina, pero también con la ciudad de Córdoba como invitada y estamos invitados a ser partícipes de la Feria del Libro de Córdoba” y recordó que “el país tiene tres ferias importantes, Buenos Aires, Neuquén y Córdoba. Son las de mayor convocatoria, las que las editoriales de afuera eligen para venir y las que los expositores nacionales quieren presentar sus libros”.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
ruta nqn

Bypass de Añelo: Avanzan las obras sobre las rutas 7 y 17

Regionales20/05/2025

Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.