
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Una verdadera fiesta del deporte se vivió este domingo en la nueva y multitudinaria edición de “Mi ciudad corre” que, en esta oportunidad, recorrió hitos históricos y lugares emblemáticos de Neuquén, entre los ríos y la barda, en celebración a los 120 años de historia de la ciudad.
LocalesUna verdadera fiesta del deporte se vivió este domingo en la nueva y multitudinaria edición de “Mi ciudad corre” que, en esta oportunidad, recorrió hitos históricos y lugares emblemáticos de Neuquén, entre los ríos y la barda, en celebración a los 120 años de historia de la ciudad. Los más de 15 mil participantes superaron altamente las expectativas, sin contar los espectadores concentrados detrás de las barandas de contención.
La organización aceitada garantizó la seguridad de la carrera en sus cuatro modalidades: la competitiva de 21k para corredores de élite; de 10k; y las recreativas de 5k y de 2k para las familias con los más chicos y también con animales no humanos.
Participaron corredores de élite: en 21k, llegó primero a la meta el atleta olímpico Joaquín Arbe y en la categoría femenina la reconocida Paola Alarcón, de Rincón de los Sauces. En los 10k los primeros fueron Julián Acuña, de Zapala, y Martina Escudero, de Cipolletti.
Siete mil personas tomaron parte oficialmente en las diferentes categorías de la carrera, pero esta cifra es conservadora, voceros de la Policía la estimaron en más de 15 mil. Esto porque muchos inscriptos fueron con acompañantes, personas en sillas de ruedas y personas ciegas, familias enteras escoltaron a niños, los únicos anotados. Y muchísima gente se sumó a última hora sin la camiseta distintiva de la carrera por el único placer de compartir el momento.
Lo cierto es que la actividad organizada por la Municipalidad va creciendo año a año: desde el interior del país llegaron 60 corredores, lo cual indica que los deportistas de élite tienen a “Mi ciudad corre” en su calendario.
De la carrera formó parte el intendente Mariano Gaido en compañía de la Jefa de Gabinete, María Pasqualini. En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora Gloria Ruiz y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en representación de la Provincia.
“Es una de las pocas carreras de la Argentina que convive el asfalto con el río, eso es un atractivo muy importante para aquellos que vienen, participan y compiten”, destacó el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli.
“Nuestras expectativas están superadas, cumplimos con los objetivos que tiene la carrera, que es una actividad familiar, recreativa y también competitiva, pero por sobre todas las cosas cumple el objetivo de la Municipalidad de Neuquén, que todos seamos parte de un evento deportivo cultural, porque también estamos viviendo la Feria del Libro”, agregó.
Al respecto, Pasqualini refirió “tenemos un mes aniversario con muchas actividades deportivas, culturales y de inauguraciones de obras, y lo que ocurre este fin de semana es que estamos viviendo dos actividades con mucha convocatoria y participación ciudadana, “Mi Ciudad Corre” con miles de personas y la Feria Internacional del Libro, donde ayer pasaron 40 mil personas”.
“Neuquén es una ciudad donde cada vecino y cada vecina encuentra algo para hacer y es fundamental”, sumó y agradeció el apoyo de la Legislatura de Neuquén y de Pan American Energy en la maratón.
El mejor en el historial de los 21k fue el atleta chubutense de élite, Joaquín Arbe, el deportista más destacado entre los argentinos que participaron en la Maratón de Valencia, disputada en diciembre de 2023. Segundo fue el conocidísimo roquense Alexis Corrías y Gabriel Muñoz Soto ocupó la tríada por Neuquén.
En la categoría femenina Paola Alarcón, de Rincón de los Sauces, llegó primera en los 21k, haciendo gala de un gran desempeño dejando muy lejos a sus contrincantes. Guerrero Brenda de Cipolletti, segunda, y María Núñez, tercera, fueron parte de la premiación.
Julián Acuña, de Zapala, ganador de los 10k, al llegar a la meta destacó la organización “y la experiencia vivida fue muy linda. Vengo de reponerme de una lesión en una carrera en Buenos Aires, donde representé a Neuquén”. Segundo llegó Esteban Albornoz y tercero Agustín Ariel Rubio.
La primera mujer de los 10k fue Martina Escudero, de Cipolletti. Atleta de la Escuela Municipal de la vecina localidad, consideró a la carrera como “bastante dura, no esperaba ganar porque vengo de un resfrío, así que muy contenta. Sentí que tuve fuerza en todo el recorrido, parámetro de que me estoy entrenando bien”. Le siguió Sandra Maldonado y la tercera fue Nancy Marcelli.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.