
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La propuesta “Integrando juventudes” se realizó este domingo con diferentes propuestas culturales, recreativas, deportivas, stands de emprendedores y de organismos provinciales.
Locales16/09/2024Como parte de las actividades por el mes de las juventudes, cientos de jóvenes participaron este domingo de actividades deportivas, recreativas y culturales en el Paseo de la Costa (Isla 132), organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La ministra del área, Julieta Corroza, destacó que a través de este evento, denominado Integrando juventudes, “podemos mostrar a las juventudes la oferta que hay para la recreación, el deporte, los stands con emprendedores y emprendedoras”.
“Cada vez que hacemos un Integrando, indistintamente de la temática que sea, es un momento para encontrarnos y mostrar todas las políticas públicas que estamos llevando adelante desde el Gobierno provincial. Es muy importante que los jóvenes se enteren qué actividades hay, que programas se están llevando adelante”, indicó.
En el encuentro, que se realizó en el playón de Recursos Hídricos, hubo también una feria de emprendedores, stands informativos y de asesoramiento con la participación de las diferentes áreas del gobierno provincial.
La Subsecretaría de Juventudes coordinó las diferentes propuestas deportivas al aire libre para los jóvenes que tuvieron también, entre otras actividades expresivas, música, teatro, danzas, artes visuales y performances.
Se trata de la tercera edición del evento “Integrando”, que se inició en marzo como parte del mes de las mujeres, en junio se realizó en el contexto del mes de la Diversidad y continuó en esta oportunidad dentro del mes de las Juventudes.
Corroza aseguró que “son oportunidades, así como nos pasó en la Expo vocacional, para que los jóvenes se pudieran acercar y no solamente ver toda la oferta académica que había sino también inscribirse en las becas. Esta también es una posibilidad que ellos tienen para poder recorrer y saber qué pueden buscar y qué se puede hacer desde la subsecretaría de Juventud”.
Por su parte, la subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas, destacó “el resultado de este evento y la gran convocatoria que tuvo. Como nos piden el gobernador Figueroa y la ministra Corroza, nuestro objetivo es seguir creando espacios donde todas las juventudes se sientan representadas y puedan expresarse a través de diversas actividades como lo hicieron hoy, porque creemos firmemente en el poder de la juventud para transformar la sociedad”, dijo.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Deportes y Juventudes, donde se reconoce la importancia de las y los jóvenes como sujetos de derechos y actores fundamentales en el desarrollo de la provincia, potenciando con estos encuentros el rol que cumplen acercándoles el deporte, la cultura, la educación y la recreación.
Además, este evento fue propuesto para ser replicado en cada una de las siete regiones en que está dividida la provincia, en concordancia con el plan de regionalización que busca optimizar el uso de los recursos y garantizar un Estado cercano a la ciudadanía.
Cultura, recreación, deportes e instituciones
Esta edición de Integrando Juventudes giró en torno a tres propuestas: cultural y artística; recreativa y deportiva; e institucional.
El primero de los ejes estuvo abierto a la diversidad de expresiones artísticas, desde la música y la danza hasta el teatro, las artes visuales y las performances. De esta manera, los jóvenes talentos neuquinos tuvieron la oportunidad de mostrar su creatividad y originalidad.
En la segunda de las propuestas, las juventudes pudieron exhibir intereses y talentos variados a través de prácticas emprendedoras de roleplayers, gamers y cosplayers; ajedrez, deportes, artistas plásticos y activistas por los derechos animales, entre otros.
Mientras que la propuesta institucional fue un espacio de asesoramiento y gestión de demandas en el lugar, como una forma de acercar el Estado a las juventudes, brindando información y asesoramiento sobre los servicios y programas que ofrecen las distintas dependencias gubernamentales.
Este intercambio permite visibilizar las demandas de los jóvenes; fomentar la construcción de redes entre la juventud y las organizaciones que trabajan en su beneficio y, paralelamente, contribuir a la construcción de una provincia más justa e inclusiva.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.