
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El fiscal del caso Adrián De Lillo anunció que fue fijada la fecha para el juicio por el caso del siniestro vial en el que murieron siete personas que viajaban en un minibus en la Ruta Nacional 40, en las inmediaciones de Villa La Angostura.
Regionales17/09/2024El fiscal del caso Adrián De Lillo anunció que fue fijada la fecha para el juicio por el caso del siniestro vial en el que murieron siete personas que viajaban en un minibus en la Ruta Nacional 40, en las inmediaciones de Villa La Angostura.
“De acuerdo a la fecha que nos informó la Oficina Judicial, el juicio se va a realizar desde el 9 al 11 de diciembre, durante tres jornadas”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF).
En principio, está previsto que alrededor de 14 personas declaren durante el juicio, entre las que figuran efectivos de la Policías de Neuquén, peritos mecánicos y médicos, entre otras.
El único imputado en el caso es D.O.C, el chofer de un camión, a quien el fiscal del caso le atribuyó el delito de fue homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales en concurso ideal con lesiones culposas producidas por la conducción imprudente de un vehículo automotor agravado por el número de víctimas.
El hecho ocurrió el ocurrió el 11 de noviembre de 2023. El camión Scania conducido por D.O.C impactó el minibús alrededor de las 9.30, entre el kilómetro 2.079 y 2.080 de la Ruta Nacional 40, en las inmediaciones de Villa la Angostura, en el sector denominado “Puntilla del lago”. El camión circulaba en dirección hacia Bariloche, con el chofer como único ocupante, y el minibús Mercedes Benz lo hacía en sentido contrario, con trece personas (12 pasajeros y pasajeras junto con el chofer).
De acuerdo a la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal (MPF), el chofer del camión no respetó las señales de tránsito (doble línea amarilla) y realizó “una maniobra hacia su izquierda generando su ingresó al carril Este de la Ruta Nacional 40, invadiendo el espacio de circulación del Minibus”, según especificó De Lillo en la acusación.
Como consecuencia del impacto, fallecieron siete pasajeros y pasajeras del minubus: Alezandra Martínez; Li Mei Chi Rufina; Ylenia del Carmen León Carrillo; Alfredo Eduardo Ezquerra; Ester Alicia Levy; Paola Andrea Pereyra; y Carlos Alberto Tejerina Ibarra. Además, otras seis personas que también viajaban en el rodado resultaron lesionadas.
El caso será juzgado por un tribunal colegiado, integrado por tres jueces o juezas, ya que la pena prevista para el delito atribuido supera los tres años de prisión.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.