
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La diputada Mercedes Tulian (PRO-NCN) presentó un proyecto para adherir a la ley nacional 26.606 que instituyó el mes de octubre de cada año como "Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama".
Regionales18/09/2024La iniciativa estipula que el Ministerio de Salud -como autoridad de aplicación. promoverá la “Semana del Octubre Rosa”, durante la cual se realizarán actividades de capacitación, concientización y difusión sobre el abordaje y la detección precoz de la enfermedad en establecimientos educativos, medios de comunicación y campañas para informar y educar a la población. A la vez, propone que los edificios y monumentos públicos se iluminen de color rosa, como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
En los fundamentos, la legisladora sostiene que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer y remarca que en 2022 se registraron 5750 muertes de mujeres por esa causa.
Agrega que Argentina tiene la segunda tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama en América Latina, después de Uruguay, y subraya la importancia de las mamografías de rutina para la detección temprana del cáncer de mama y las posibilidades de cura, con tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el tumor está más avanzado.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.