
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
El 70% de lo producido será destinado a la exportación. Condiciona más desembolso de inversión a la posibilidad de entrar al RIGI.
Producción18/09/2024La empresa Renault Argentina anunció hoy que invertirá US$ 350 millones en su planta de Santa Isabel, Córdoba, para la producción de una pick-up. Además se encuentra en conversaciones con Economia para ingresar el proyecto en el marco del RIGI lo que significaría una inyección mayor de capital asociado a la opción híbrida del modelo.
El 70% de las unidades producidas estarán destinadas a la exportación, informó la empresa a través de un comunicado.
El anuncio fue realizado por Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina y Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, en una reunión mantenida esta mañana con Luis Caputo, ministro de Economía; Pablo Lavigne, secretario de Comercio e Industria de la Nación y Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba.
Esta inversión para la fabricación de un nuevo modelo en Argentina se da en el marco del “International Game Plan”, el cual prevé la fabricación de ocho nuevos modelos en los mercados internacionales fuera de Europa con una inversión global de 3.000 millones de euros.
“La inversión estaba prevista antes del RIGI, es verdad que estamos trabajando con el equipo del ministro (Luis Caputo) para aplicar la inversión al RIGI”, dijo Sibilla ante la prensa y aseguró que “eso puede acelerar la hibridización de la plataforma”.
La inversión va a desarrollar 850 directos directos y 4000 indirectos.
Está previsto que la producción alcance las 60.000 unidades por año, pero Pedrucci indicó que espera “llegar a una producción de 100.000 unidades por año”, en el caso de que avance el ingreso al RIGI.
“Tengo la ambición que esté mínimo en el top 3 del mercado argentino”, indicó al tiempo que explicaron que aún no está previsto el precio de la pick up.
“Argentina exporta 20% de impuestos, Brasil la mitad, México ninguno. Con el proceso de desregulación y simplificación de impuestos iniciado esperamos que en el plazo de una año tenga su fruto y eso puede dar el volumen adicional”, se entusiasmó Sibilla.
"Renault refuerza su compromiso con América Latina, especialmente con Argentina, confirmando el proyecto más significativo de su historia. Hoy, anunciamos con orgullo la inversión para fabricar una nueva pick-up de media tonelada, un elemento clave en la transformación de nuestra marca. Este paso no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también consolida nuestra estrategia global, tal como se esbozó en el International Game Plan el año pasado”, afirmó Pedrucci,.
Este anuncio marca un hito para Renault en nuestro país, ya que será el primer modelo industrializado en Argentina de la nueva plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP).
La nueva plataforma global y flexible (multi-energía) que ya se encuentra presente en Kardian, modelo que fue lanzado hace algunas semanas en Argentina. Esta pick up de media tonelada será fabricada en un principio únicamente en Argentina y tendrá un fuerte perfil exportador.
"En el camino hacia los 70 años de nuestra querida fábrica Santa Isabel, el lanzamiento de esta pick up de media tonelada fabricada exclusivamente en Argentina, marca un nuevo capítulo en nuestra rica historia industrial en nuestro país", señaló Sibilla.
"Con un perfil exportador que alcanzará entre el 65% y el 70% de la producción, reafirmamos la capacidad y el talento de la industria argentina, consolidándola como un pilar estratégico en nuestra operación global", agregó el directivo.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.