
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología acordó invitar a representantes de la UNCo y de la UTN para que expongan en la próxima reunión, en el marco de un proyecto de ley presentado por el bloque UxP para fortalecer a las universidades nacionales con sede en la provincia.
RegionalesLa comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) acordó invitar a representantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para que expongan en la próxima reunión, en el marco de un proyecto de ley presentado por el bloque UxP para fortalecer a las universidades nacionales con sede en la provincia.
La iniciativa propone crear un programa de apoyo financiero extraordinario a las universidades nacionales públicas con sede en Neuquén. Tendrá tres años de duración y apunta a la adquisición de materiales informáticos, capacitaciones, becas y mejoramiento en la infraestructura y en las residencias estudiantiles.
La diputada Lorena Parrilli (UxP) dijo que, de acuerdo al proyecto de presupuesto 2025 presentado por el Poder Ejecutivo Nacional, la UNCo recibirá un 60% de los fondos necesarios que se solicitaron para funcionar el próximo año. “Hay una clara intención de cerrar las universidades públicas a partir del desfinanciamiento por parte de Nación”, afirmó. A la vez, planteó que la comisión tiene que “discutir el tema universitario porque la Constitución hace referencia a que también es competencia de la provincia asegurar la gratuidad y el sostenimiento de las universidades, a través de subsidios y becas”.
En otro orden, el cuerpo que preside la diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) analizó un proyecto de ley para implementar un régimen de licencias especiales, culturales y artísticas con goce de haberes para los agentes dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE). Se trata de una iniciativa de la diputada Gabriela Suppicich (FIT-U) que apunta a que docentes que se dediquen a la actividad cultural puedan acceder a una licencia especial a fin de disponer de días para ensayos, preparaciones previas y presentaciones artísticas en eventos oficiales o escolares. La comisión enviará una nota a través de presidencia dirigida al CPE y al Ministerio de Educación para que emitan opinión.
A la vez, los diputados y diputadas votaron por unanimidad el despacho al proyecto de declaración de interés legislativo por la participación de Santiago Contreras en la “Primera Cumbre de los Maestros: El Camino a la Salud Corporal y Emocional”, que se realizará el 9 y 10 de noviembre en México.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.