
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que la reversión del Gasoducto Norte entró en su etapa fina, ahora sufre un contratiempo.
Energía y Minería19/09/2024La obra de reversión del Gasoducto “sufrió un nuevo revés con la explosión de un sector durante una prueba hidráulica”, así lo afirma este jueves el portal La Política Online. El sitio especializado en política atribuye esta información a “fuentes que participan del proyecto”.
Las fuentes afirman que a pesar de la explosión “no hubo heridos ni fuga de gas” ya que “por suerte era agua”. Por lo que este incidente experimentado durante pruebas hidráulicas planificadas, sólo retrasará un poco los tiempos, pero no hubo que lamentar perdidas humanas ni económicas.
A principios de esta semana la Secretaría de Energía de la Nación informó a través de su cuenta de la red social X que la obra de Reversión del Gasoducto Norte entró en su etapa final.
Si bien se informó que el proyecto avanza según los tiempos previstos, se evitó dar fecha concreta de finalización de las tareas de reversión del Gasoducto.
Según detallan desde la cartera encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo, en los últimos días se realizó el cruce de Río Tercero, uno de los hitos más críticos de este proyecto que llevará el gas de Vaca Muerta a Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.