![open AI](/download/multimedia.normal.a3c57b79b3ce30dd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Hassan Nasrallah anunció represalias contra Israel por los ataques pero advirtió que no especificará "cuándo ni donde".
Internacionales20/09/2024El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo hoy que las mortales explosiones contra dispositivos de comunicación en todo Líbano constituyen "un acto de guerra y una declaración de guerra por parte de Israel".
Al acusar a Israel de cruzar "todas las líneas rojas", Nasrallah afirmó que los dispositivos utilizados en los ataques siguen siendo objeto de investigación, pero subrayó que los ataques no debilitarán a Hezbolá.
"Nos haremos más fuertes y más capaces de afrontar cualquier peligro", señaló, reafirmando que Hezbolá continuaría su resistencia contra Israel, en especial en relación con Gaza.
Nasrallah también prometió tomar represalias pero "no especificaré cuándo ni dónde. No escucharán hablar de ello, pero lo verán". Poco después del discurso de Nasrallah, aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut.
Por su parte, el ejército israelí confirmó hoy que los "planes para la continuación de la guerra" en Líbano contra Hezbolá fueron aprobados, mientras lanzó una nueva oleada de bombardeos en el sur libanés, y dijo que los ataques pretendían degradar las capacidades del grupo.
El ministro de Salud libanés, Firas Abiad, indicó que el número de muertos por las explosiones en todo el país aumentó a 37 y el de heridos a 2.931, mientras que ningún funcionario israelí
reivindicó las explosiones.
Las tensiones a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel escalaron desde el 8 de octubre de 2023, cuando Hezbolá lanzó cohetes contra Israel en apoyo a Hamas. Israel respondió con fuego
de artillería en el sureste de Líbano. El conflicto resultó desde entonces en un significativo número de bajas en ambos bandos.(NA)
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice comenzó tratamiento tras sufrir una leve bronquitis. Se encuentra estable y de buen ánimo.
Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.