
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Soledad Martínez aseguró que “no hay datos de una denuncia oficial” y que “tampoco se activó el protocolo de la ART”.
Locales20/09/2024“No hay datos de una denuncia oficial, tampoco se activó el protocolo de la ART, que es la formalidad a cubrir, con lo cual no se tiene ninguna información para precisar. Por el momento es solo el comunicado de la seccional capital de ATEN”, indicó la ministra de Educación Soledad Martínez al ser consultada sobre una situación supuestamente ocurrida, este jueves, en la Escuela Especial 4 de la capital provincial. No hay datos “para despejar percepciones y la entidad de las afirmaciones”, agregó.
“La cocina del establecimiento está funcionando, no explotó, no estalló, no se inhabilitó ni se prendió fuego, fue una llamarada; estamos esperando el informe oficial para detectar qué ocurrió”, afirmó.
Consideró que, al no haber denuncia oficial, hay muchos interrogantes respecto a la dinámica en que dicen que ocurrió. Consultada respecto del estado de la docente explicó que “no hemos tenido ningún detalle de quién ha sido; es decir como no ha habido comunicación oficial, más que lo que se ha hecho público en una gacetilla, estamos indagando, vinculándonos con las autoridades de la escuela para conocer esos detalles y hasta no tener la respuesta oficial no haremos ninguna consideración más».
Por su parte Luciano Saborido, director provincial de Edificios Escolares zona Confluencia del ministerio de Educación, precisó que mediante el sistema SITMA (interno) los directivos del establecimiento informaron que había olor a gas en el aula pre taller y, a partir de allí, activaron el protocolo correspondiente para tratar la emergencia.
“La empresa asistió en los tiempos en que debe hacerlo y observó que debía reemplazar el robinete de una de las hornallas, que no admitía reparación y, al no tener, el repuesto consigo lo retiraron como muestra para ir a comprarlo. Cerraron la válvula de gas de la cocina y, por lo que dice la empresa, les avisaron al director y a los auxiliares que no debían utilizarla. En ese interín, alguien opera esa cocina y hace una llamarada”, relató.
Cuando el personal de la empresa regresó con el repuesto, lo reemplazó el gasista matriculado y quedó todo funcionando correctamente. Se firmó el acta con el director y se retiraron la empresa y el inspector. “Fue un trabajo de rutina de mantenimiento”, indicó el funcionario.
Sin embargo, ante la información difundida por la seccional ATEN capital sobre una docente que había sido internada por intoxicación de monóxido de carbono, Saborido remarcó que la llave estaba cerrada, que la empresa dice que avisó que no podían usar la cocina y que evaluarán lo ocurrido “como se realiza habitualmente”. Si se detectara que la firma cometió un error, hay mecanismos para sancionarla.
“En algún momento alguien operó un artefacto que estaba siendo intervenido. Hay que determinar quién fue. Nosotros vamos a poner bajo la lupa el accionar de la empresa, que es lo que nos corresponde. Si es sancionable, será sancionada”. Al ser consultado sobre el historial de la firma en cuestión, Saborido indicó que no registra sanciones previas, así y todo, remarcó que analizarán lo ocurrido ayer en esa escuela. Las sanciones son pecuniarias y si se acumulan conllevan a la rescisión del contrato.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.