
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Samuel Aguirre se consagró campeón con la Selección Argentina de handball. Joaquín Fernández y Mariano Turner quedaron entre los mejores cinco del mundo en el Mundial de Maratón de canotaje en Croacia y el taekwondo sumó medallas en el Panamericano de Lima.
Regionales26/09/2024El deporte neuquino, a través de sus embajadores, brilló en diferentes certámenes internacionales, obteniendo varios podios y posiciones destacadas en Handball, remo y taekwondo entre otras disciplinas.
Entre los consagrados se destacaron las medallas de oro de Samuel Aguirre, con la Selección Argentina de handball en el Campeonato Sur-Centro de Menores que se disputó en Asunción, Paraguay; la buena actuación de los palistas Joaquín Fernández, Keila Muñoz, Fernando Milla y el deportista adaptad y Mariano Turner, en el Mundial de canotaje de Croacia. También se destacan las preseas de Santino Mazzanti (plata), Néstor Acuña y Axel Soria (bronce) en el Panamericano de taekwondo que se disputó en Lima, Perú.
Los deportistas están incluidos en el plan de becas de la provincia o que han recibido acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para poder participar de las competencias.
Logros
Aguirre, oriundo de Chos Malal, alcanzó su primer logro con la celeste y blanca de handball jugando un gran torneo. Argentina derrotó a Chile en la final por 31-24, cerrando una muy buena campaña que incluyó victorias sobre Brasil (29-20) Paraguay A (28-24) Paraguay B (41-19) y Uruguay (41-14).
En canotaje, los neuquinos Joaquín Fernández y Mariano Turner quedaron entre los mejores cinco del mundo en el Mundial de Maratón de canotaje que se disputó en Metkovic, Croacia.
En K1 Fernández, palista de El Biguá, registró un tiempo de 1 hora, 39 minutos, 25 segundos y 13 centésimas, quedando a dos minutos del líder en los 22,6 kilómetros. La competencia fue ganada por el español Víctor Devesa. Por su parte, en la modalidad KL3 masculino de paracanotaje, Mariano Turner del Ceppron logró también quedar entre los cinco mejores del mundo. El palista neuquino registró un tiempo de 1 hora, 3 minutos, 22 segundos y 35 centésimas, en una competencia que lideró el francés Gabin Keirel.
Otros neuquinos que participaron, aunque no lograron podio, fueron Fernando Milla (Asociación Italiana) y Keila Muñoz (Ceppron).
El taekwondo se lució en Lima, Perú. Los neuquinos también sumaron su aporte a la Selección Argentina en el 1° Campeonato Panamericano Kukkiwon, logrando sumar tres medallas: dos de plata y una de bronce para el equipo nacional que obtuvo un total de 14 preseas.
Santino Mazzanti logró la medalla de plata en la categoría -68kg, en categoría Adulto. En esta división también compitió Néstor Hugo Acuña (63 Kg) de Plottier, hermano del deportista olímpico José Luis Acuña (Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018), arribando hasta semifinales, instancia en la que cayó ante un deportista de Ecuador para quedarse finalmente con la medalla de bronce.
También obtuvo la medalla de bronce Axel Soria de Rincón de los Sauces en -59kg juvenil. Del torneo también participó el capitalino Adriano Mazzanti en -51, aunque no pudo subir al podio.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.