
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El accidente sucedió en la localidad de Senillosa y ahora investigan si la municipalidad sabía del accionar de la mujer.
Regionales27/09/2024Una empleada de una municipalidad en Neuquén manejó sin licencia un auto oficial y chocó contra otro vehículo. El accidente sucedió en la localidad de Senillosa y ahora investigan si la municipalidad sabía del accionar de la mujer.
El siniestro sucedió el martes por la tarde, pero la noticia trascendió en las últimas horas, ante la polémica por la maniobra que realizó la empleada por manejar sin carnet de conducir y chocar con un auto de la municipalidad.
Medios locales informaron que efectivos de la Comisaría 11 fueron alertados por los testigos del siniestro y cuando arribaron constataron que una de las conductoras que protagonizaron el accidente no tenía los papeles en regla.
El subcomisario Néstor Muñoz, jefe de la División Tránsito de Plottier, explicó que cuando le reclamaron que no poseía la licencia, la mujer de 36 años les contestó que “estaba en trámite”.
La situación generó enojo cuando se supo que la conductora en infracción era empleada municipal del área de bromatología, por lo que la Justicia quiere saber si las autoridades estaban al tanto de la situación.
Con la información obtenida, el Juzgado de Faltas dictaminó secuestrar el vehículo oficial y labrarle una multa por la infracción.
Hasta ahora no trascendió si desde la municipalidad tomaron alguna medida contra la mujer por conducir sin licencia el auto.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.