
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los ingresos de los trabajadores no registrados aumentaron 15,1%
Nacionales28/09/2024El Índice de Salarios aumentó durante julio 7,5% y superó ampliamente la suba del índice de inflación de ese mes que había sido del 4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El alza del índice se registró en todos los segmentos, pero el más notable resultó el del 15,1% que obtuvieron los trabajadores no registrados.
En tanto, los empleados del sector privado registrados tuvieron subas del 6,3% y los empleados públicos del 6,7%.
Entre enero y julio, y con una inflación acumulada del 87%, el Índice de Salario mostraba una suba del 98,1%.
Los sueldos de los trabajadores privados aumentaban 105,8%, los de los públicos el 84,9%, y los de los ingresos de los empleados “en negro” el 95,4%.
A mediados de septiembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que: “estamos en el cuarto mes en que los salarios le ganan a la inflación”.
“Los resultados económicos son muchísimo mejores de lo que cualquiera hubiera esperado, porque se están haciendo las cosas bien y se están atacando los problemas”, aseguró Caputo en el acto del 140 aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Más allá de las declaraciones, si se toman los últimos 12 meses, cuando la inflación acumula a julio era del 263,40 % , ahí si el Índice de Salarios está por debajo de la evolución de los precios con una suba del 206,2%.
Solo los ingresos de los empleados privados se acercan un poco a la inflación interanual con una suba del 235,1%, más por debajo se ubicaron los ingresos de los trabajadores no registrados, con el 178,9% y los de los empleados públicos, con el 170 %
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.