
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobernador entregó dos minibuses en Villa La Angostura, para el transporte de escolares. La gestión garantiza la igualdad de oportunidades a lo largo de la provincia.
Regionales01/10/2024Este lunes, el gobernador Rolando Figueroa, encabezó la entrega de dos minibuses destinados al transporte escolar rural en Villa La Angostura. Se trata de una gestión del Ejecutivo para fortalecer el trabajo en educación con las zonas rurales.
La provincia adquirió 20 unidades para distribuir en distintas localidades, en los próximos días se entregarán otros 13 transportes. La compra de los vehículos demandó una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos en total.
Son herramientas fundamentales en los objetivos de garantizar no sólo la igualdad de oportunidades, sino también el desarrollo equilibrado y equitativo de cada una de las regiones. Se suman, además, a las inversiones en infraestructura y a las becas estudiantiles Gregorio Álvarez destinadas a asegurar la formación académica, desde el jardín de infantes a la educación superior.
En la actividad participaron el intendente, Javier Murer, la directora regional del Distrito 9 y con asiento en San Martín de los Andes del Consejo Provincial de Educación (CPE), Sandra Tous, y la directora de la delegación acá en la localidad de Villa La Angostura, Paula Bustos.
En la ocasión, Figueroa aseguró que “hay que fortalecer el trabajo en educación con las zonas rurales y creemos que es fundamental para esto la intervención de los distritos educativos, pero también que cada uno de los intendentes vaya formando parte de todo este reemplazo de unidades y el mejoramiento del servicio educativo, para ser más accesible a las zonas rurales la posibilidad de tener educación”.
Murer, explicó que el objetivo de los transportes es “poder brindarles una herramienta a aquellos jóvenes que están fuera de lo que es el ejido y otros también que no tienen las comodidades o posibilidades de llegar a los centros de estudios”.
“Estamos muy felices”
La directora del Distrito 9, Tous, celebró la incorporación de los vehículos y advirtió que la entrega fue una “sorpresa”. “Tenemos que reorganizarnos porque tenemos una contratación hecha y no pensábamos que tan rápido el gobernador nos iba a dar esta sorpresa, así que estamos muy felices y bienvenidos”, manifestó.
Señaló que en la localidad existe una “carencia de los proveedores –de transporte escolar- tenemos poquitos proveedores y a veces no llegamos a tiempo con cubrir los renglones para hacer el repliegue de los alumnos y que puedan acceder a todos los turnos”. Explicó que el servicio beneficiará a todos los niveles, Inicial, Primaria y Media, en todos los turnos.
De las 20 unidades adquiridas, 15 tienen destino en los distritos educativos de la Región Sur, donde el gobierno provincial cuenta con la mayor cantidad de transportes escolares. Las cinco unidades restantes serán distribuidas en escuelas de educación especial en Piedra del Águila y Zapala, cabe aclarar que en agosto el gobernador entregó en Chos Malal, el primer vehículo para el transporte de alumnos, destinado a la Escuela Especial 11.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.