
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Delegaciones de atletas de élite de Europa y América arribaron este año al complejo invernal de San Martín de los Andes para su preparación física y técnica.
Regionales03/10/2024Durante su temporada de nieve, Chapelco recibió a seleccionados europeos de esquí y un equipo americano para sus entrenamientos con vistas al circuito de la Copa del Mundo que comienza en noviembre en ese continente y para otras competencias internacionales de 2025.
Se trató de delegaciones de Italia, Alemania, República Checa, Eslovenia, España y también Canadá (América). Son los “equipos A” de cada país integrados por varones y mujeres de más de 17 años de edad.
También este año en el Camp de Chapelco se entrenó el Latin American Snowboard Team, un equipo consolidado por quienes lideran el Team Chapelco integrado por corredores de Perú, Chile, Argentina, Colombia y México y que compiten en el mismo circuito internacional.
El proyecto de un campo de entrenamiento de skicross y snowboardcross en Chapelco arrancó el año pasado a través de la gestión del Team Chapelco.
Hernán Cataldi, uno de los responsables del Team Chapelco explicó “realizamos una pista de skicross y snowboardcross en la zona de Pradera del Puma, en cuyo diseño participaron los coaches de los diferentes equipos y el diseñador del seleccionado italiano junto a nuestros propios equipos. Los pisteros de Chapeco participaron en el armado y mantenimiento de la pista y la patrulla, con todas las medidas de seguridad”.
La pista cuenta con medidas internacionales, mínimas y máximas. El ancho permite el entrenamiento de cuatro competidores a la vez. Los primeros 50 metros de pista se denominan “start section” o área de largada y son los más importantes dado que allí se realiza el entrenamiento más técnico, de absorción de montículos y módulos.
El resto de la pista está diseñada para tomar velocidad y sortear saltos, curvas, contracurvas y algunos trazos alternativos que se utilizan dependiendo del tiempo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.