
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con una inversión estimada de cuatro millones de dólares, se ejecutará una planta de GLP de 98 metros cúbicos.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa anunció este miércoles que el gobierno provincial invertirá cerca de cuatro millones de dólares para la construcción de una planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que permitirá llevar el servicio a unas 400 familias de Moquehue.
“En los próximos meses ya vamos a estar comprando esa planta y vamos a comenzar con la distribución en los distintos espacios domiciliarios, con un trabajo que estamos realizando con el municipio”, aseguró el gobernador durante una visita a Villa Pehuenia.
Aseguró que el intendente Arturo de Gregorio “hace tiempo nos ha venido planteando proyectos que son sumamente necesarios para la localidad” y destacó la importancia de “trabajar en equipo y poder realizar obras”. “El rumbo nuestro es defender la neuquinidad y la neuquinidad se defiende respetando a nuestra gente en cada uno de los rincones de nuestra provincia”, recalcó.
“Vamos a realizar una inversión desde el Estado provincial de cerca de cuatro millones de dólares para poder proveer de una planta para el abastecimiento de gas en Moquehue; una obra muy anhelada”, explicó e informó que desde el gobierno provincial se pondrán a disposición créditos destinados a las familias que lo necesiten “para poder llegar con el fluido a cada uno de los hogares”.
Por su parte, el intendente De Gregorio expresó que se trata de “un proyecto muy anhelado por todos los vecinos de Moquehue. Es una obra trascendental que le va a cambiar la vida y el día a día a cada uno de los vecinos de la localidad”. “Fue un proyecto que se vino trabajando desde que entramos con el gobernador. En breve va a ser un hecho. Estamos muy contentos”, agregó.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele destacó que “el mandato del gobernador es acompañar la evolución de los poblados neuquinos a través de suministrar energía y soluciones de ambiente”.
“La solución energética que estamos proponiendo es justa para la condición actual del poblado y asimismo para la previsión de futuro y crecimiento. Es claro que cuando las poblaciones evolucionan, demandan más energía”, indicó.
Finalmente, el presidente de Hidenesa, Raúl Tojo remarcó que es “una obra tan necesitada por la población de Moquehue, que va a cambiar la vida de los pobladores” y detalló que será “una planta GLP de 98 metros cúbicos, con la cual vamos a abastecer a cerca de 400 familias con los nichos de gas incluidos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.