Municipio y Provincia financian juntos la obra de pavimentación de la Avenida Los Paraísos

Finalmente, la pavimentación de la Avenida Los Paraísos se hizo realidad gracias a la unidad estratégica entre el Municipio y la Provincia.

Locales08/10/2024
avenida los paraisos

Finalmente, la pavimentación de la Avenida Los Paraísos se hizo realidad gracias a la unidad estratégica entre el Municipio y la Provincia. Precisamente, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la obra de asfalto del corredor, una arteria fundamental que une la Avenida Soldi y Huilén con la colectora República de Eslovenia, en proximidades a la Autovía Norte.

Sobre estos trabajos, Gaido explicó que la Municipalidad y el gobierno provincial retomaron los trabajos de esta obra que estaba paralizada por la quita de financiación por parte del gobierno nacional, y que ahora la van a financiar juntos.

Indicó que se trata de “una obra fundamental de casi dos kilómetros que une al Polo Científico Tecnológico y los barrios del norte de la ciudad Neuquén con la Autovía Norte”.

Sobre la inversión, Gaido dijo que es de “2.500 millones de pesos que va a aportar el gobierno provincial y municipal, “en un trabajo en equipo”.

Por su parte, Pablo Vega, subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, precisó que se trata de una obra importantísima, con una gran inversión, que contempla un tramo de casi 20 cuadras, una avenida urbana de dos carriles por mano, un bulevar central, iluminación led y veredas perimetrales”.

Sobre el plazo de finalización de todos los trabajos, por su envergadura lo estimó en 240 días.

A su turno, el gobernador Figueroa destacó que esta obra es demostrativa “y base de todo el trabajo en equipo que estamos haciendo con la Municipalidad”, tras recordar el retiro del financiamiento del gobierno nacional en materia de infraestructura pública. “¿Qué nos quedaba con Mariano, lamentarnos? En este pacto de gobernanza comenzamos a trazar de qué manera juntos podíamos salir de este inconveniente y nos permitió proyectarnos en la construcción de esta avenida, como tantas otras”, confió.

Observó que el plan de conectividad municipal tiene por objetivo “elevar el estándar de vida de todos los habitantes, porque en realidad es un resumen de la cantidad de minutos que los va a llevar hasta el trabajo y viceversa a cada uno de los habitantes de Neuquén en el desplazamiento”.

Figueroa aclaró que esto “va complementado también a nuestra solicitud de que nos pasen las rutas nacionales, de modo que, si a la Ruta Nacional 22 la pasan a la Provincia, seguramente vamos a poder planificar mucho más cerca del pueblo, más cerca de la gobernanza que tenemos con el municipio acerca de qué desarrollar para conectar estas avenidas a la ruta 22 y también sobre cómo mejorarla”.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.