
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El proyecto transforma el femicidio en un delito penal independiente.
Internacionales11/10/2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la ley que aumenta la pena por femicidios hasta 40 años y que también prohíbe a los autores de crímenes contra las mujeres ocupar cargos públicos.
La simbólica firma de la ley se realizó en un evento en el Palacio presidencial de Planalto, a la que asistieron ministros como Cida Gonçalves (Asuntos de la Mujer), Jorge Messias (Abogacía General de la Unión) y Alexandre Padilha (Relaciones Institucionales).
Hasta ahora, la pena por el delito de femicidio oscilaba entre los 12 y los 30 años de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso. Ahora, la ley amplía esta pena hasta 40 años de prisión. El texto fue aprobado en septiembre en la Cámara de Diputados, de forma simbólica.
De la autoría de la senadora Margareth Buzetti, el proyecto de ley transforma el femicidio en un delito penal independiente, en lugar de mantenerlo como delito calificado de homicidio. La medida aumenta la pena, eleva el perfil del delito y pretende reducir el subregistro de casos.
En su opinión, la ponente Gisela Simona señaló que la falta de formación adecuada o de protocolos claros puede llevar a las autoridades a calificar el delito simplemente como homicidio, incluso cuando la conducta se comete contra una mujer por razones de género.
Además, la falta de uniformidad en los registros también dificulta la recopilación de datos estadísticos fiables sobre los feminicidios, algo esencial para el desarrollo de políticas públicas.
La medida también impide que quienes hayan cometido delitos contra las mujeres ocupen cargos públicos o cargos electivos. Además, aumenta la pena para los delitos cometidos por razón del sexo de la mujer, como las lesiones corporales, los delitos contra el honor, las amenazas y el incumplimiento de una medida de protección.
Otro punto de la ley aumenta el tiempo para la concesión de la progresión de régimen a los condenados por femicidio, además de hacer obligatoria la vigilancia electrónica del preso para cualquier beneficio.
Simona afirmó que el proyecto de ley "contribuye en gran medida a aumentar la protección de las mujeres víctimas de violencia".
"La creación de un tipo penal independiente para el femicidio es una medida necesaria no solo para hacer más visible esta forma extrema de violencia contra las mujeres, sino también para reforzar la lucha contra este crimen bárbaro y hacer posible la normalización de la información sobre las muertes de mujeres en Brasil", aseguró.(NA)
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.