
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Daniel Pacheco fue condenado a prisión perpetua por su participación en el homicidio de José Luis Correa, ocurrido en septiembre de 2023.
RegionalesEn una audiencia de lectura de veredicto realizada la semana pasada, Daniel Pacheco fue condenado a prisión perpetua por su participación en el homicidio de José Luis Correa, ocurrido en septiembre de 2023.
El juez Luciano Hermosilla, que intervino durante el debate como juez técnico y también fue el encargado de fiar la pena, hizo lugar al pedido realizado por el fiscal jefe Agustín García junto al asistente letrado Pablo Javega en la audiencia de determinación de la pena.
El magistrado también avaló el pedido de la defensa del condenado para que la sentencia se pueda revisar dentro de 20 años.
El caso fue juzgado por un jurado popular que el 16 de septiembre pasado declaró a Pacheco penalmente responsable por el delito de homicidio doblemente agravado, por el uso de un arma de fuego y por el vínculo, en carácter de coautor (artículos 79, 80 inciso primero en función del 48, 41º bis y 45° del Código Penal) con un veredicto por mayoría de 8 votos contra 4.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular fue la coautoría de Pacheco y el vínculo que tenía con Andrea Yanina Calfín, la otra persona condenada por el crimen y expareja de la víctima. La mujer también participó en el crimen y, mediante un acuerdo, fue declarada responsable y condenada a 13 años y 6 meses de prisión efectiva. La acusación respecto de ella fue atenuada, debido a que durante la relación de pareja con Correa fue víctima de violencia.
En relación a Pacheco, García probó en el juicio que el 16 de septiembre se presentó junto a Calfín, cerca de las 23, en la casa de la víctima ubicada en el barrio Valentina Sur de Neuquén. Llegaron a bordo de un auto de color blanco propiedad de la mujer, y tras una discusión, Pacheco realizó al menos cuatro disparos de arma de fuego desde el asiento del acompañante. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia, falleció por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
En la audiencia de lectura de veredicto intervinieron la fiscal del caso Silvia Moriera y el asistente letrado Pablo Jávega.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.