
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Regionales15/10/2024La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En los fundamentos, la legisladora hace referencia a la controversia que generó el radar por su falta de homologación y por las infracciones realizadas por la municipalidad sin tener en cuenta las disposiciones nacionales. “Esto crea un ambiente de incertidumbre jurídica y pone en duda la validez de las multas emitidas, lo que vulnera los derechos de los ciudadanos que transitan por dicha ruta nacional”, sostiene la autora del proyecto.
En otro tramo, menciona que la normativa vigente establece que los dispositivos de control de tránsito instalados en rutas nacionales deben cumplir con los requisitos técnicos y legales correspondientes, incluyendo la debida homologación y señalización por parte de la ANSV. “La falta de estos requisitos pone en riesgo la transparencia y legitimidad de las acciones municipales y podría dar lugar a múltiples litigios por parte de los conductores afectados”, asegura.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.