
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
RegionalesLa diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En los fundamentos, la legisladora hace referencia a la controversia que generó el radar por su falta de homologación y por las infracciones realizadas por la municipalidad sin tener en cuenta las disposiciones nacionales. “Esto crea un ambiente de incertidumbre jurídica y pone en duda la validez de las multas emitidas, lo que vulnera los derechos de los ciudadanos que transitan por dicha ruta nacional”, sostiene la autora del proyecto.
En otro tramo, menciona que la normativa vigente establece que los dispositivos de control de tránsito instalados en rutas nacionales deben cumplir con los requisitos técnicos y legales correspondientes, incluyendo la debida homologación y señalización por parte de la ANSV. “La falta de estos requisitos pone en riesgo la transparencia y legitimidad de las acciones municipales y podría dar lugar a múltiples litigios por parte de los conductores afectados”, asegura.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.