
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con el fin de mejorar la experiencia de los pescadores, los permisos para la nueva temporada ya se pueden adquirir a través de la renovada plataforma oficial de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN.
Regionales15/10/2024El ministerio de Turismo, a través de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), informa que los permisos para la nueva temporada de pesca ya se pueden adquirir a través de la renovada plataforma oficial https://cazaypesca.neuquen.gob.ar/
La temporada de pesca, que comienza el 1 de noviembre, se extiende hasta la misma fecha del próximo año. Para ambientes específicos, como lagunas y ríos, la temporada finaliza el 1° de mayo, ofreciendo diversas oportunidades a los aficionados de la pesca.
Los permisos se pueden adquirir on line de forma anticipada en la renovada plataforma oficial https://cazaypesca.neuquen.gob.ar/ que, con el fin de facilitar el acceso a la a la información, integra un sistema de Chat para todo tipo de consultas sobre el reglamento de pesca, y de las normativas específicas para cada área de pesca.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, subrayó la importancia de facilitar el acceso a los reglamentos y fomentar la educación ambiental. “Vamos a difundir también un código QR, para que los pescadores puedan acceder tanto a la compra de los permisos, a los reglamentos de pesca y caza, y al chat para hacer consultas”, explicó Lagos.
El valor del permiso para personas residentes del país mayores de 18 años por día es de 6.250 pesos; por semana 12.500 pesos; y por temporada 25.000 pesos. En cuanto a los menores de 13 a 17 años inclusive, la temporada tiene un valor de 6.250 pesos. En tanto, para residentes del país mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores de hasta 12 años y personas con capacidades diferentes con acreditación oficial el permiso es sin cargo.
La temporada de pesca comenzará oficialmente el próximo 1 de noviembre en todos los ambientes de la provincia. Para dicha ocasión se realizarán dos eventos de lanzamiento: uno el 28 de octubre en Junín de los Andes y otro durante los primeros días de noviembre en Chos Malal.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.