
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
El producto nieve significó la presencia de 400 mil esquiadores, cerca de 900 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento del Cerro Chapelco.
RegionalesEl cierre de la temporada de invierno arrojó números positivos con una recaudación de 120 millones de dólares, la presencia de 400 mil esquiadores en toda la provincia, 890 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento indiscutible del Cerro Chapelco.
El presidente de NeuquénTur Sociedad del Estado, Sergio Sciacchitano, destacó que “el cerro Chapeco tuvo alrededor de 150 mil esquiadores durante toda la temporada, lo que representa un 3% más que el año pasado”. En tanto que entre los parques de nieve y cerros se contabilizó la presencia de 400 mil esquiadores.
Chapelco registró una larga temporada debido a la anticipación de las nevadas y su prolongación hasta el final del invierno. Además, hubo preventa récord de servicios y una buena promoción realizada en mercados nacionales e internacionales.
La atracción de turistas promovió 890 vuelos entre conexiones nacionales e internacionales. Al respecto Sciacchitano comentó que hay una fuerte apuesta al turismo de cercanía “sin descuidar a nuestros principales centros emisores que son Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario”.
Considerando el contexto socioeconómico, “la provincia ha sostenido su actividad turística de buena manera en un contexto complejo a nivel nacional que sin duda marca una tendencia en todos los centros invernales y marcó una tendencia también en todos los centros turísticos del país”, concluyó el funcionario.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.