
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Buscan mejorar la capacidad de respuesta de la administración pública mediante una gestión más inteligente de los datos.
RegionalesCon el objetivo de modernizar y optimizar la gestión de la administración pública, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Vinculación y la OPTIC, ha iniciado la evaluación de una solución on-premise de inteligencia artificial corporativa (IA Corp.) en los Centros de Datos Provinciales.
Esta iniciativa, impulsada desde el inicio de la nueva Gestión Provincial, busca mejorar la capacidad de respuesta de la administración pública mediante una gestión más inteligente de los datos existentes en el ecosistema tecnológico provincial.
La implementación de IA Corp. permitirá explotar la información de manera más eficiente, agilizar los procesos operativos clave optimizando de esta manera la gestión gubernamental. El proyecto prevé una implementación por etapas, abarcando diversos dominios, reparticiones y ministerios, lo que contribuirá a una toma de decisiones más oportuna y basada en datos de mayor calidad.
Este salto tecnológico no solo mejorará la operatividad del gobierno provincial, sino que también se alinea con las tendencias globales de digitalización y modernización de las organizaciones.
De esta manera, Neuquén se reafirma como un referente en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad del servicio a sus ciudadanos, estableciendo a la vez una solución de inteligencia artificial estandarizada para toda la administración pública provincial, que estará regulada por las normativas y guías de mejores prácticas que se han sancionado sobre esta materia.
La subsecretaría de Vinculación continuará informando sobre los avances del proyecto, que representa un paso decisivo hacia un gobierno más transparente e innovador.
El subsecretario de Vinculación, Juan Manuel Morales, destacó: “La implementación de una solución disponible para toda la Administración Pública en instalaciones provinciales evitará la exposición de datos en aplicaciones de IA en la nube, garantizando un entorno controlado con los más altos estándares de ciberseguridad. Además, esta solución reducirá los costos operativos al evitar el pago por consultas a nuestros propios datos en plataformas externas.”
Sobre los plazos de disponibilidad de la plataforma corporativa de IA, Morales comentó que ya se han realizado evaluaciones con proveedores internacionales, generando pruebas de concepto y pilotos de aplicación sobre los datos alojados en los Centros de Datos. "Se ha trazado un plan de implementación progresiva en la administración pública, comenzando por análisis de auditorías de datos y evaluación de información en formatos como PDF. El equipamiento necesario para el entrenamiento e inferencia de datos ya está en proceso de adquisición, y esperamos tener los primeros contenidos de IA en producción a partir del segundo trimestre del próximo año”, finalizó el subsecretario.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.