
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI
NacionalesLa deuda del Estado Nacional alcanzó US$ 457.587 millones en septiembre, un valor similar al de agosto. Caputo viaja la semana que viene el FMI a renegociar un nuevo programa con el organismo.
Sin embargo, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó entre septiembre de este año e igual mes del 2023 por el equivalente a US$ 53.110 millones, informó hoy la secretaría de Finanzas.
Este incremento anual se dio en el marco de una disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 11.845 millones y al incremento de los compromisos en pesos por un monto equivalente a US$ 64.955 millones.
Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones, representando un crecimiento mensual del 0,36%.
En el noveno mes del corriente año el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera.
La variación se explicó por el incremento de la deuda en moneda extranjera en US$ 187 millones y el aumento de la deuda en pesos por un monto equivalente a US$ 1.465 millones.
La semana que viene el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, viajarán a Washington donde participarán de la Reunión Anual de Otoño (del hemisferio norte) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El gobierno aspira no solo a renovar, y prolongar en el tiempo, los vencimientos de la deuda de US$ 42.181 millones que mantiene con el Fondo, sino que además le brinde “dinero fresco” para consolidar las reservas y poder mejorar el manejo del sector financiero.
Solo en deuda ajustada por inflación, el Gobierno tiene acumulados compromisos por US$ 127.214 millones.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.