
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Las personas infectadas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Regionales18/10/2024Dos mujeres de 22 y 24 años son los primeros casos de dengue autóctono en la provincia de Córdoba, las mismas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Ante el hecho, en diálogo con Cadena3, la doctora María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología expresó: "Esto se produce en un contexto de aumento de temperaturas y humedad, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue”.
Además, Vittori explicó que “cuando empiezan a elevarse las temperaturas y a aumentar la humedad del ambiente, y aparecen las primeras lluvias, hay posibilidades de que comience la actividad del vector”.
Por otro lado, destacó la importancia de la detección temprana de los casos, indicando que “probablemente estamos más sensibles para la detección de los casos de dengue, y eso también haya ayudado a que el diagnóstico se haya hecho en forma tan rápida”
Asimismo se mencionó que una de las víctimas recibió atención ambulatoria y la otra persona quedó en observación por 24 horas en una institución privada.
Por último, en la provincia destacaron que es importante que los equipos de salud intensifiquen la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico y zika en este contexto, prestando atención a los casos de personas con antecedentes de viaje inclusive dentro de nuestro país.
¿Qué debemos hacer para prevenir el criadero de mosquitos?
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.