
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Revirtió el déficit de US$ 774 millones de igual mes del 2023
Nacionales19/10/2024El intercambio comercial durante septiembre dejó un superávit de US$ 981 millones, resultado que revirtió el déficit de US$ 774 millones de igual mes del 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las exportaciones aumentaron 20,6% interanual para sumar US$ 6.934 millones, al tiempo que las importaciones bajaron 8,8% al quedar en US$ 5.954 millones, informó el organismo.
El aumento en la facturación de las ventas al exterior se debió más que nada al incremento en las cantidades vendidas, especialmente de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) como los derivados de la soja, ya que los precios estuvieron por debajo de los del año pasado.
El Indec dio cuenta que si hubieran prevalecido los precios de septiembre del año pasado, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$ 1.180 millones. El Índice de precios de las exportaciones bajó 4,2%, y el de las importaciones, 1,8%, informó el organismo.
Durante septiembre, el intercambio comercial de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja dejó un superávit de US$ 1.310 millones, en gran medida, por la recomposición en los volúmenes de venta luego de la sequía registrada durante el 2023.
En el sector automotriz el intercambio comercial dejó un déficit de US$ 336 millones, en línea con la del año pasado cuando la pérdida fue de US$ 366 millones.
En cambio, en el sector de combustibles y aceites el saldo fu superavitario en US$ 517 millones, contra un déficit de US$ 41 millones del año pasado.
Las puesta en marcha del yacimiento de Vaca Muerta hizo que las ventas aumentaran US$ 197 millones, al tiempo que las compras cayeron US$ 361 millones, ante la sustitución de importaciones.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.