
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministro Jorge Tobares encabezó los encuentros entre referentes de ATE Senillosa y el Ejecutivo municipal, que se comprometió a retomar la redacción de un Convenio Colectivo de Trabajo y a ejecutar mejoras salariales y de condiciones laborales.
Regionales21/10/2024Se firmó este viernes en Senillosa, el convenio a través del cual el Ejecutivo municipal se comprometió a retomar la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) a partir del próximo 12 de noviembre. El documento establece además, un incremento en los montos de los convenios de inserción laboral transitoria, a partir de octubre, llevando a 100 mil pesos a quienes cobraban por debajo de ese monto – alrededor de 60 mil pesos-, y a 200 mil pesos a quienes en la actualidad percibían un convenio mayor a 100.000.
De esta manera, aquellos que recibían menores montos resultarán obteniendo en mayor beneficio. Los destinatarios son personas que eventualmente se encuentran desempleadas y a cambio de un aporte prestan un servicio en la comuna.
En otros puntos, también se acordó el pago, a partir del mes de octubre, del concepto de riesgo de trabajo que se adeudaba desde el mismo mes de 2023 y un aumento del 100 por ciento de refrigerio sobre la categoría FUA24 y de 200 por ciento a las categorías más bajas.
Finalmente, el convenio contempla el compromiso para comenzar con la redacción del Fondo Estímulo el próximo 21 de octubre y el pago de los días de paro comprendidos entre el 14 al 18 de octubre. Respecto al Fondo Estímulo se adelantó que no existen porcentajes o indicadores para su aplicación.
Los encuentros previos a la firma del acuerdo fueron propiciados por el ministro Jorge Tobares, quien recibió al intendente de Senillosa Lucas Páez y su equipo, y a representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Senillosa- Arroyito-Villa El Chocón este jueves en Casa de Gobierno, dando continuidad a las acciones de acompañamiento ejecutadas durante las últimas dos semanas con el objetivo de brindar un espacio de diálogo y entendimiento entre las partes.
También participaron el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; el asesor de la cartera de Gobierno, Alberto Moreno; el secretario General de ATE Senillosa, Jonatan Valenzuela y los delegados gremiales Daniel Sorasio, Rodrigo Ignacio, Claudia Cepeda y Alfredo Marcote.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.