
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
La Provincia trabaja con la UNCO en el diseño y la futura construcción de cabañas en Tricao Malal para potenciar el perfil turístico de la localidad.
Regionales21/10/2024Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FAIN) de la Universidad Nacional del Comahue entregarán a fines de noviembre el anteproyecto de una obra muy esperada por la comunidad de Tricao Malal: las cabañas que permitirán alojar visitantes y abrirán la puerta al turismo en esa localidad de la región del Alto Neuquén. Contar con eso es el primer paso para gestionar luego el financiamiento necesario para ejecutar la obra.
El ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry viajó ayer al lugar para reunirse con el Intendente Jorge Gutiérrez, la vicedirectora del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Gabriela Álvarez y un grupo de alumnos universitarios. Juntos inspeccionaron el terreno donde se evalúa emplazar el complejo de cabañas y anunciaron que, a fines de noviembre, los estudiantes de la FAIN entregarán los planos de anteproyecto, así como los prototipos de las cabañas.
Al término de la recorrida, el ministro destacó el trabajo articulado que se lleva adelante tanto con las autoridades municipales como con la facultad ya que se inscribe en el proceso de regionalización que impulsa el gobierno de Rolando Figueroa y busca contribuir al desarrollo de la provincia en su conjunto.
“Es necesario impulsar el turismo en esta región y creo que, si brindamos la infraestructura adecuada, es un paso más que damos en ese sentido”, afirmó.
Por su parte el intendente Gutiérrez mencionó las propuestas y atractivos con que cuenta la zona para atraer visitantes. Entre ellos, la laguna, la ruta 68 que une Tricao Malal con el Domuyo y Varvarco. Por último, afirmó que es importante contar con alojamiento adecuado para que el turista se quede y pueda aprovechar todo el potencial turístico de la región.
Durante su estadía en Tricao Malal, Etcheverry revisó los avances de las obras de viviendas del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo que ya han comenzado a ejecutarse.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.