
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La medida está destinada a personas que no cuentan con los 30 años de aportes permitiendo que miles de personas puedan jubilarse.
NacionalesEl Gobierno lanzó un nuevo Plan de Pago de Deuda Provisional, destinado a las personas que no logran alcanzar los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación. Esta medida permitirá que mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años puedan regularizar sus aportes y, de este modo, comenzar el camino hacia su jubilación.
El nuevo plan permite a los trabajadores completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012. Estos pagos se realizarán a través de un volante electrónico de pago (VEP), lo que facilita el proceso y permite a los solicitantes elegir los períodos que desean cancelar según sus posibilidades financieras. También es importante destacar que no se requiere ninguna evaluación socioeconómica para acceder a esta opción.
El plan está diseñado para personas que ya han alcanzado la edad jubilatoria pero que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. En este grupo se incluyen mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más. Para ellos, es posible completar los períodos de aportes hasta diciembre de 2008, con descuentos que se aplicarán mensualmente a sus jubilaciones.
Las jubilaciones en Argentina son un tema recurrente de diálogo en la mesa de la sociedad. Son miles de ciudadanos que trabajaron toda su vida y aún así no pueden jubilarse por falta de aportes jubilatorios por motivos diversos. Entre ellos se encuentra el trabajo informal, que las personas comenzarán a una edad más tardía haciendo que no puedan hacer sus aportes en tiempo y forma, entre otros. Por eso, este plan del gobierno viene a brindar ayuda a diferentes grupos de personas que están en edad pero la falta de aportes les impiden comenzar con los trámites jubilatorios.
Cuáles son los pasos para acceder al plan de regularización de deuda provisional
Para iniciar el trámite del Plan de Pago de Deuda Provisional, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Es relevante mencionar que el Plan de Pago de Deuda Provisional no es compatible con otras moratorias previsionales que no hayan sido saldadas antes del 31 de diciembre de 2021.
Además, es para subrayar que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios, facilitando así el acceso a un derecho fundamental como es el beneficio a la jubilación luego de la vida laboral de la persona. Con esta nueva medida, el Gobierno busca brindar una oportunidad a quienes, por diferentes motivos, no han podido completar sus aportes, asegurando así una vejez digna y con seguridad económica.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.