
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Hasta el momento hay una víctima fatal de 89 años.
Regionales31/10/2024Mientras continuaban a contrarreloj las tareas de búsqueda entre los escombros a lo que quedó reducido el Hotel Dubrovnik, que se derrumbó en Villa Gesell, autoridades confirmaron que siete personas permanecían desaparecidas y trascendieron sus identidades.
De acuerdo a lo informado por fuentes del caso, se trata de María Rosa Stefanic, dueña original del complejo; su sobrino Nahuel José Stefanic, de 25 años, oriundo de Villa Gesell; Dana de Simone, una joven de la misma edad que José, proveniente de la localidad de Juan N. Fernández, entre Necochea y Lobería: Matías Chaspman, de 27 años, de la localidad de Batán, y Mariano Troiano, de Mar del Plata, de 46; Javier Fabián Gutiérrez, un carpintero oriundo de Merlo, y Ezequiel Matu.
María Rosa había vendido el hotel a principios de 2024, pero arregló con los compradores la chance de quedarse allí y convivía con su perro Mirko.
El martes un matrimonio fue rescatado, aunque las autoridades informaron que un hombre de 89 años, identificado como Federico Ciocchini, falleció, mientras que su mujer, Josefa, de 79, fue derivada en helicóptero a Mar del Plata donde se recupera de las lesiones, aunque sin riesgo de vida.
En tanto, la Municipalidad declaró tres días de duelo por el desmoronamiento y la tragedia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó hoy a Villa Gesell junto con con Andrés Larroque para seguir de cerca el operativo de rescate.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Federación de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Lori, afirmó que no van a "bajar los brazos", y agregó: "También se están moviendo placas con grúas y escombros en forma manual, tratando de llegar a los primeros pisos. No se sabe cuánto tiempo más estarán allí, pero seguramente sean más de 72 horas".
El derrumbe se produjo en horas de la madrugada del martes en el hotel Dubrovnik, en Avenida Buenos Aires y Calle 1, y trabajaban alrededor de 200 bomberos, que contaban con perros entrenados para la búsqueda.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.