
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) comenzará a debatir un proyecto de ley que apunta a garantizar la participación estudiantil a través de la conformación de Centros de Estudiantes en los establecimientos educativos de la provincia.
RegionalesLa comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) comenzará a debatir un proyecto de ley que apunta a garantizar la participación estudiantil a través de la conformación de Centros de Estudiantes en los establecimientos educativos de la provincia. A la vez, el cuerpo emitió despacho unánime a cinco propuestas de declaración.
El proyecto de participación estudiantil es una iniciativa particular presentada por los alumnos del CPEM 57 Máximo Sosa, Martín Suárez, Matías Tudanca, César Abril y Noah Palacios. Propone la conformación, por escuela, de un único órgano de participación, discusión y organización de estudiantes para la defensa y protección de sus derechos, y establece que las autoridades educativas y el personal directivo deberán brindar apoyo para el funcionamiento de los centros estudiantiles.
El cuerpo que preside la diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) acordó invitar a los autores a la próxima comisión para que expliquen el proyecto y se buscará sumar al tratamiento otras iniciativas que se están trabajando en la misma línea.
En otro orden, la comisión votó despacho favorable al proyecto para declarar de interés la 37° edición del Encuentro Nacional de Música Folklórica Tremn Tahuen, que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre en el Centro Cultural de Cutral Có; y declarar personalidad destacada de la cultura a los músicos y creadores del Tremn Tahuen Aldo Hernández, David Gutiérrez, Oscar Scalerandi y José Riveras, quienes fueron recibidos por la comisión. Los artistas explicaron el nacimiento del espacio y la transformación a lo largo del tiempo. En ese sentido, reivindicaron el espíritu original del espacio como una oportunidad de encuentro entre músicos de la Patagonia y con la comunidad.
Además, emitió dictamen positivo al proyecto del diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) para declarar de interés el libro “Secuencias Didácticas para la enseñanza de lengua y literatura”, escrito por Felipa Miranda y Cecilia Lasota Paz. Las autoras participaron de la reunión vía zoom, junto a Olga Guzmán, y explicaron el proceso de elaboración del material que apunta a contribuir a mejorar las prácticas pedagógicas docentes.
De igual modo, se respaldó por unanimidad la iniciativa de Tulián para declarar de interés la publicación del libro “Héroes y Villanos”, del estudiante de 14 años, Enzo Miguel Parada García; y se hizo lo propio con el proyecto de Cielubi Obreque y Ludmila Gaitán (MPN) en respaldo a la realización del cortometraje “6 de Abril”, dirigido por Agnese Boaretto, que se filmó en Zapala.
También, se votó el despacho para declarar de interés el 60° aniversario de la creación de la ex Universidad del Neuquén y la actual Universidad Nacional del Comahue, fundada el 3 de noviembre de 1964 por el ex gobernador Felipe Sapag. Se trata de una iniciativa impulsada por Zulma Reina (DC-Comunidad), quien resaltó la visión de Felipe Sapag sobre las necesidades de la educación y la formación de profesionales en la provincia.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.