
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los requisitos de documentación exigidos para poder circular por calles y rutas del país, cuando son nuevos, pueden traer algún que otro dolor de cabeza.
Nacionales03/11/2024Las nuevas normas de tránsito ya vigentes, con la disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, dejaron a la cédula verde como único documento requerido para circular y puede presentarse tanto en formato físico como digital.
De modo que en un control de tránsito dejó de pedirse la cédula azul para acreditar autorización a circular efectuada por el propietario que figura en la verde.
La cédula azul se consideraba un documento complementario a la cédula verde que permitía a terceros conducir el vehículo con autorización del propietario registrado.
Era necesaria para que personas que no eran los titulares pudieran manejar legalmente el vehículo, especialmente útil cuando la cédula verde estaba vencida.
Ahora, tanto las cédulas verdes con fecha de vencimiento en su formato físico como las azules emitidas anteriormente, seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas, sin causar problemas en los controles de tránsito.
Qué alcance tiene la cédula verde
La cédula verde es un documento oficial que acredita la propiedad de un vehículo a nombre de una persona.
Contiene información detallada sobre el titular, como su identidad y domicilio, y datos específicos del vehículo, incluyendo la patente, marca, modelo, tipo, y los números de chasis y motor.
Tenía un plazo de vigencia de un año desde la inscripción del nuevo titular, pero se modificó esta norma y ahora no tiene fecha de vencimiento a menos que se cambie la titularidad del vehículo.
Lo que sí puede solicitar el titular de un vehículo es que su propia cédula sea visualizada en la aplicación Mi Argentina de uno o más terceros determinados, al seguir los siguientes pasos:
Qué piden en un retén de tránsito
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informa que los requisitos legales para circular son los siguientes:
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.