
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de una iniciativa para fomentar la conciencia y educación ambiental en estudiantes y jóvenes. Neuquén es la segunda provincia del país donde se lleva adelante esta iniciativa.
Regionales03/11/2024La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, llevó adelante la primera promesa ambiental de estudiantes a orillas del río Limay en la localidad de Plottier.
De la actividad participaron autoridades municipales y legislativas de Plottier; la secretaria de Emergencias y Riesgos, Luciana Ortíz Luna; la diputada por Plottier, Luz Ríos; el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira además de representantes de la Policía de la provincia, Bomberos, de la Subsecretaría de Producción de la provincia, y los colegios y escuelas: Amancay, Neuquén Oeste, el jardín n°18, la escuela 121, la escuela 202 y el jardín Amancay.
Durante el año, distintos colegios neuquinos realizaron el paseo por los senderos educativos de la piscicultura, aprendiendo sobre los ecosistemas acuáticos y la producción de peces, volviendo a fin de año para la tradicional liberación de alevinos de peces.
Y en esta oportunidad, desde la Secretaría de Ambiente de la provincia se impulsó además la promesa ambiental, iniciativa que se enmarca en el programa Guardianes Ambientales para que esa instancia sea una acción de educación ambiental. Cabe destacar, respecto a la promesa, que Neuquén es la segunda provincia en el país que adhiere a esta propuesta global educativa.
En este sentido, Leticia Esteves, secretaria de Ambiente expresó: “estamos muy contentos porque hoy muchos alumnos de nuestra provincia se han convertido en Guardianes Ambientales, han hecho su promesa ambiental, se han llevado su medallita de guardián y el primer desafío que es sembrar una plantita en casa, cuidarla y de esta manera generar conciencia ambiental en toda la familia”
Del evento también participó el Intendente de Plottier, Luís Bertolini, quién expresó que “a los chicos se les notó una emoción y una alegría, a mi me llamó la atención con la energía que prometían, que realmente es un símbolo del compromiso ambiental que tienen las nuevas generaciones”
Una vez que los estudiantes limpiaron la costa del río, realizaron su promesa ambiental, recibieron su medalla de Guardián Ambiental y se les hizo entrega de una maceta biodegradable, con semillas para que cumplan “su primera misión”.
Sobre la Jura Ambiental
La promesa o juramento ambiental es una iniciativa ciudadana global. En Argentina, Parques nacionales y la Provincia de Buenos Aires son los organismos que se han sumado, así como algunas escuelas en el país. El objetivo de la misma es educativo y apunta a que las y los estudiantes comprendan la importancia del rol que cada ciudadano tenemos en el compromiso de cuidar nuestro ambiente.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala