
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Provincia firmó un convenio con PAE, que permitirá realizar las obras necesarias para el abastecimiento de manera permanente. Fue durante el acto por el 28º aniversario de la localidad.
Regionales06/11/2024“¿Cómo puede ser que en un lugar que le provee gas al resto del país, que le queremos vender al resto del Cono Sur y al mundo, nuestra gente no tiene luz?”, se preguntó este martes el gobernador Rolando Figueroa y remarcó que “ese es el Neuquén que duele y es el Neuquén injusto que tenemos que revertir”. Lo hizo durante el acto por el 28º aniversario de Los Chihuidos, que encabezó acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas.
Como parte de las actividades, el gobernador firmó un convenio con Pan American Energy (PAE), la comisión de fomento y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), que permitirá realizar obras necesarias para el abastecimiento eléctrico permanente en la localidad. Actualmente Los Chihuidos no tiene conexión a la red de distribución, por lo que utiliza generación térmica con diésel.
El mandatario entregó una camioneta 4x4 y un minibús a la localidad. Con el presidente de la comisión de fomento, inauguraron la oficina de informes de turismo, entregaron una vivienda y visitaron la escuela primaria albergue N° 264 y la asociación de fomento rural.
En su discurso, Figueroa celebró la reversión del Gasoducto Norte y aseguró que los neuquinos “ayer le dimos una alegría al país, porque todas las provincias del norte van a poderse abastecer del gas nuestro”. “A su vez eso nos permite tener mejor la balanza de pagos”, dijo y enfatizó: “Ayer fue un gran paso, que lo festejaron muy lejos de acá, pero yo lo estoy festejando donde sale el gas. Esa es la gran diferencia. Festejo el trabajo de nuestra gente, nuestro recurso y lo que estamos haciendo los neuquinos”.
“Pero para poder festejar con todas las letras, nosotros tenemos que proveer, a partir de ese gas y de esa energía, electricidad a quienes lo necesitan y viven en nuestra tierra. Por eso el convenio que hoy firmamos con PAE”, puntualizó.
Sobre el acuerdo, explicó que se fortalecerá la distribución domiciliaria, con una inversión estimada de 360 millones de pesos. Informó que la obra comenzará el 1º de diciembre y demorará unos ocho meses. “Paralelamente, PAE se compromete a donarnos un equipo de generación solar, que cuesta alrededor de 800 mil dólares”, dijo y agregó que, con ese equipo, se logrará -en un plazo estimado de un año y medio- dotar del servicio a la localidad durante las 24 horas del día.
Figueroa destacó que con las empresas hidrocarburíferas -entre ellas PAE-, el gobierno está trabajando en materia de infraestructura, becas y empleo. Se refirió a la necesidad de trabajar en la formación de los jóvenes para que puedan “trabajar en la industria del gas y petróleo, en la construcción o en lo que fuera”.
“Muchos le prestan atención más que nada a los que más gritan. Y hay gente que no grita, que no tiene posibilidades de expresarse, y muchas veces es la que más necesita y la que está más postergada”, señaló el gobernador.
Por otra parte, destacó la entrega de 16 títulos de propiedad y otros 15 que hay en trámite y recalcó: “Avergüenza que 30 años tuvieron que esperar por un papel que indique que es de ustedes”. “Muy pocos entienden lo que es la vida del campo”, manifestó.
Haciendo referencia al discurso del presidente de la comisión de fomento, criticó a ex funcionarios que “no tenían en cuenta la idiosincrasia de la gente”. “Lo que más duele es que ni siquiera les calentaba lo que sufría la gente. Por eso estuvieron 30 años esperando un título de tierra”, enfatizó y concluyó: “Ese es el Neuquén que duele y nos avergüenza”.
Por su parte, Rojas indicó que “tenemos una necesidad muy grande, que es la falta de energía eléctrica”. “Lo hemos venido hablando y la verdad que me pone muy contento que me haya escuchado y haya buscado la forma”, agregó.
“Una vez un subsecretario, hace unos años atrás, me decía: A Chihuidos le sale más barato mudar el pueblo que llevarle los servicios. En ese momento teníamos un camión de agua para consumo. Le peleé al ministro hasta que hicimos una perforación y tuvimos agua”, sostuvo y afirmó: “Es triste que en estos años que han pasado no se haya puesto voluntad para mejorar esto. No podemos haber pasado 10 años sin haber hecho nada”.
También participaron de las actividades las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Educación, Soledad Martínez; el presidente del EPEN, Mario Moya y el líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Nicolás Fernández Arroyo, entre otros.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.