
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Además de realizar una práctica en el lugar, pudieron conocer cómo será el funcionamiento del parque solar.
Regionales06/11/2024Como parte de sus prácticas profesionalizantes, 40 estudiantes de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables (TSER) de la Cooperativa CALF, en convenio con el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios (ISEI) visitaron el parque solar fotovoltaico El Alamito.
Los estudiantes recorrieron las instalaciones del parque, que cuenta con una potencia instalada de 1MWp (megavatio pico), en donde pudieron ver las estructuras, distribución de paneles e inversores, conocer la sala de baja y media tensión, además de comprender cómo se inyecta la energía a la red eléctrica.
También visitaron la planta piloto que posee el parque solar, que cuenta con varios arreglos de paneles montados en distintas posiciones con la inclinación más óptima para el verano y el invierno, como así también un arreglo vertical para estudiar el recubrimiento de fachadas con paneles solares para hacer un estudio comparativo entre estos, del recurso solar y la generación eléctrica.
La obra que realiza la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI NQN), de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, está localizada en el paraje El Alamito, 20 kilómetros al norte de Chos Malal, sobre la ruta provincial N° 43.
ADI mantendrá convenios con instituciones educacionales para que los datos que se obtengan puedan servir para futuros proyectos en la región, además de estas visitas que se vienen desarrollando de distintas instituciones.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.